www.madridiario.es

'EL PRADO PARA TODOS'

Nueve pacientes del Instituto Psiquiátrico José Germain visitan El Prado
Ampliar
Nueve pacientes del Instituto Psiquiátrico José Germain visitan El Prado (Foto: Comunidad de Madrid)

Arte para mejorar las habilidades sociales, de comunicación y la empatía

Por MDO/E.P.
sábado 27 de abril de 2019, 12:33h
Con motivo de la actividad 'El gesto del arte', nueve pacientes de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación II del Instituto Psiquiátrico José Germain visitaron el Museo del Prado para, a través de los cuadros, trabajar para mejorar sus habilidades sociales, de comunicación y empatía.

Nueve pacientes del Instituto Psiquiátrico José Germain, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, han participado en una visita guiada al Museo del Prado dentro de la actividad 'El gesto del arte' para mejorar sus habilidades sociales, de comunicación y empatía con el entorno a través del arte.

Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, la visita está enmarcada en el programa 'El Prado para todos' y pretende acercar la pinacoteca a todos los niveles de la sociedad ya que, mediante las explicaciones de una educadora del museo, se busca trabajar la escucha activa y observar la expresión corporal y comunicación en las obras expuestas.

Asimismo, los nueve participantes de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación II del hospital, que cuenta con 36 pacientes, hicieron otra actividad práctica en las instalaciones del centro después de la visita, en la que la educadora del museo les proponía contar una historia con pintura de dedos, como "una forma de mantener la atención localizada y regular las emociones que ha finalizado con la redacción de una poesía sobre sus propias creaciones".

El Instituto Psiquiátrico José Germain, dentro de su programa de tratamiento a los pacientes ingresados, cuyos trastornos diagnosticados con mayor frecuencia son la esquizofrenia, los trastornos bipolares y los trastornos de personalidad y control de impulsos, ofrece talleres de Terapia Ocupacional para que los pacientes desarrollen los aspectos necesarios para su correcta rehabilitación y reinserción social.

Por ello, desde el centro se realizan, tras la valoración pormenorizada de cada paciente, actividades cotidianas para la población general como pueden ser las visitas a exposiciones dentro del ámbito de actuación del centro sanitario y en su área geográfica.

En el caso del Museo del Prado, se trata de una actividad pionera al ser una visita bidireccional, en la que se ha permitido a los pacientes de media y larga estancia acercarse a la sociedad a través de la visita, y mostrar su percepción social y habilidades sociales, al desarrollar un trabajo práctico en los talleres de terapia ocupacional, que mediante estimulación directa les ha permitido expresar sus emociones.

Los talleres de Terapia Ocupacional favorecen el desarrollo cognitivo a través de actividades de dibujo, pintura y escritura. Además cuentan con actividades de psicomotricidad, entrenamiento de la memoria, atención y el lenguaje mediante estimulación cognitiva, y trabajos de regulación emocional y atención localizada mediante terapia musical y mindfulness.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios