Fiesta de la Vaquilla en Fresnedillas de la Oliva (Foto: Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva)
La Fiesta de la Vaquilla vuelve a Fresnedillas de la Oliva
Por MDO
viernes 18 de enero de 2019, 09:00h
El domingo 20 de enero se celebra en Fresnedillas de la Oliva una de las mascaradas mejor conservadas de la Comunidad de Madrid: La Fiesta de la Vaquilla.
Las mascaradas son manifestaciones rituales de origen prerromano y se celebran habitualmente en el ciclo de invierno en torno a la representación de un animal.
De las pocas "Vaquillas" que quedan en la Sierra de Guadarrama, la de Fresnedillas de la Oliva es una de las más vistosas debido a que se conservan siete personajes diferentes (Alcalde, Alguacil, Hilandera, Escribano, Vaca, Pregonero y Judíos en mayor número) y que apenas se ha perdido su ritual gracias a una extraordinaria conservación durante la dictadura y el éxodo rural debido a un exigente sistema de 'multas' al salirse del protocolo.
El día grande se celebra el domingo 20 de enero, coincidiendo con la festividad de San Sebastián, fruto de su posterior cristianización. El simbolismo y sincretismo de la fiesta y cómo ha ido adquiriendo elementos de los periodos que ha vivido es una de las características que hacen de la fiesta de La Vaquilla una mascarada de gran valor antropológico y cultural.
Durante todo el día 20 de enero se realizará un ritual que empieza a media noche y acaba por la tarde con la caída del sol. Al día siguiente, el día 21 de enero, es el turno de los casados, que repetirán el ritual que hacían siendo mozos y que tanto orgullo y sentimiento representa.