La asociación LGTBIpol, que aglutina a agentes de la Policía Nacional, Municipal y de la Guardia Civil, ha solicitado al Ministerio de Interior participar en el desfile del Orgullo Gay con el uniforme puesto. El año pasado fue el primero en el que agentes de estos cuerpos salieron en una marcha así, pero lo hicieron de paisano. Este año pretenden hacerlo con el traje que usan habitualmente para crear un vínculo con el colectivo. De momento, Interior calla.
Con motivo de la celebración del WorldPride, el año pasado una treintena de agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Municipal marcharon en el desfile que tuvo lugar el 1 de julio por primera vez en su historia.
Lo hicieron, eso sí, vestidos de paisano. Algo que no restaba valor a su mensaje pero sí fuerza. Para ello, este año se han propuesto que sea diferente y han pedido al Ministerio de Interior, dirigido ahora por Fernando Grande-Marlaska, portar su uniforme de verano -debido a la fecha en la que se realiza- y un brazalete con la bandera arcoíris.
Según cuenta Elena Sánchez, portavoz de LGTBIpol a Madridiario, el objetivo es eliminar los prejuicios que, explica, todavía existen en el colectivo LGTBi por experiencias pasadas contra las fuerzas de seguridad. Para ello, piden mostrarse "tal y como los ciudadanos" les ven todos los días o cuando van a denunciar.
"Necesitamos crear un vínculo con el colectivo y decirles que no deben tener miedo porque lo único que hacemos es luchar por una sociedad más justa y más segura", remarca.
Una solicitud... ¿perdida?
Lo que juega en su contra es el tiempo. Sánchez afirma que enviaron una solicitud general -cree que las individuales podrían incomodar a quien quiera participar o hacer que haya personas que se echen atrás por comentarios externos- a Interior hace dos meses, pero todavía no han obtenido respuesta.
Si la misma se demora más, no llegarán a tiempo, lo que Sánchez califica de "injusto", ya que en otras ocasiones, "como en la Semana Santa", vestir de uniforme sí se permite.
Interior, a preguntas de este digital, ha remitido las posibles respuestas a la Policía, cuyas fuentes cercanas han afirmado a Madridiario que no tienen conocimiento de la petición y han aclarado que este tema está regulado en el título quinto de la Ley Orgánica 9/2015, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 28 de julio. En cambio, dicho reglamento no hace mención a la utilización del uniforme en este tipo de actos.
Más de 3.000 firmas
Mientras la ansiada respuesta llega, la asociación ha abierto una petición en el portal change.org para recabar todas las firmas posibles. Con la idea principal que transmite Sánchez, el manifiesto también resalta todas las acciones que llevan a cabo con el colectivo, como intentar prevenir el bullying o evitar la violencia intragénero.
Con más de 3.000 firmas ya recogidas, la página también destaca que en la marcha les acompañarán policías de diferentes países con su uniforme correspondiente.