www.madridiario.es
Recreación del edificio Axis de Colón
Ampliar
Recreación del edificio Axis de Colón

Un Foster para Colón: así será Axis, nuevo icono arquitectónico de Madrid

Por MDO/E.P.
miércoles 20 de junio de 2018, 14:57h
Madrid tendrá nuevo inquilino el próximo verano en una de sus plazas más emblemáticas. Norman Foster ha presentado este miércoles en la capital Axis, el edificio que sustituirá en Colón al que ocupa el banco Barclays. Su diseño apuesta por una fachada transparente que permite minimizar el gasto energético.

Axis, el edificio del estudio del arquitecto británico Norman Foster que servirá de remodelación de la antigua sede de Barclays en Colón, estará listo el próximo verano. Este inmueble combinará una fachada transparente con una malla exterior en un diseño pensado para minimizar el consumo de energía.

Según ha informado este miércoles la promotora CBRE Global Investors, el desmontaje del edificio actual comenzó en mayo y concluirá este verano, cuando empiecen las obras de construcción de su reemplazo. Estos trabajos durarán un año y servirán para dar forma a un espacio de cuatro plantas con una superficie total estimada de 3.930 metros cuadrados.

Terraza en dos pisos

La palabra Axis, que significa eje, refleja la estrategia de la ubicación del edificio, tal y como han explicado sus impulsores en la presentación de los planos.

La planta baja y el primer piso estarán ocupados por el área comercial, con entrada por el Paseo de la Castellana, donde empresas nacionales o internacionales "podrán aumentar la visibilidad de sus marcas y facilitar el acceso de sus consumidores al punto de venta".

El espacio dedicado a las oficinas se distribuirá en las plantas segunda y tercera. De hecho, el tercer piso incluye una terraza en dos alturas con vistas a Colón. Además, un atrio central permitirá la visibilidad completa de todas las plantas desde el nivel de planta baja, lo que también proporcionará luz indirecta a las oficinas y a las áreas comerciales.

Foster y Cueto, este miércoles.

Crear "valor" para la capital

El coordinador general de la Alcaldía, Luis Cueto, ha señalado que la es "muy importante" que se equilibren las inversiones "sin que desequilibren la ciudad". Por ello, ha señalado que contar con Foster es un "lujo" para el Ayuntamiento, gracias a su "empuje y generosidad" tanto en este proyecto como el de la rehabilitación del Salón de Reinos del Museo del Prado.

Para el coordinador, son importantes "los iconos de la arquitectura moderna que crean valor en Madrid" y que, en este caso, servirá para "recupera un sitio que no tiene tanto glamour" en la actualidad.

Por su parte, Foster ha recordado que el Barclays se construyó hace 40 años y que "necesita ser reciclado y renovado" y su intención es que "dé una buena imagen al barrio".

Cueto y Foster en la presentación de la maqueta,

Foster arropa la peatonalización

El arquitecto, premio Pritzker en 1999​ y premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009, ha señalado que los trabajos en El Prado tendrán algo común con este proyecto porque "ambos mejoran la conectividad y rompen las barreras entre el mundo de lo privado y lo público".

En cuanto a que el Consistorio esté emprendiendo proyectos para peatonalizar la ciudad, Foster ha asegurado que le parece "fantástico", algo que Cueto le ha agradecido que tome en consideración las "enormes dificultades" a las que se somete el Ayuntamiento para lograr cambiar los ámbitos culturales".

Terraza del edificio Axis.
Ampliar
Terraza del edificio Axis.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios