Casi medio centenar de personas han sido detenidas en una operación policial contra un grupo organizado que cometía robos en viviendas. Se han recuperado 600 joyas, efectos electrónicos y 13.000 euros.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 48 individuos y recuperado 600 joyas procedentes de robos en viviendas en una nueva macrooperación contra las mafias georgianas. Los investigadores han realizado de forma simultánea 15 registros en los que han intervenido, además de las piezas de joyería, numerosos efectos electrónicos de ilícita procedencia, 13.000 euros, documentación y material para cometer los robos.
El operativo, enmarcado dentro del Plan Domus establecido por la Policía Nacional en la Comunidad de Madrid contra los robos en el interior de inmuebles, ha permitido esclarecer más de 40 hechos delictivos cometidos en la comunidad madrileña y en Murcia.
La investigación se inició en marzo del pasado año, cuando los agentes detectaron la presencia de varias personas de nacionalidad georgiana que ya habían sido identificadas en otras operaciones por su participación en robos con fuerza en viviendas. Tras llevar a cabo una serie de pesquisas, los investigadores comprobaron que formaban parte de un grupo organizado y que la trama estaba formada varios grupos o células dedicados a cometer los robos. Contaban, además, con especialistas en receptar y “dar salida” a los efectos sustraídos y con un aparato logístico dedicado a la obtención de los vehículos que usaban para cometer los asaltos y a facilitar alojamiento a los autores materiales de los robos.
Durante el desarrollo de las investigaciones fueron identificados todos los miembros de esta organización, lo que permitió a los agentes establecer un operativo que ha culminado con la detención de 48 individuos, la mayoría de ellos de nacionalidad georgiana y con un amplio historial delictivo. También se han realizado 15 registros de forma simultánea en domicilios, tanto de la Comunidad de Madrid como en Barcelona, donde se han intervenido 600 joyas, 13.000 euros en efectivo y útiles para cometer los robos tales como ganzúas, navajas y saca bombines.
Además, las indagaciones alrededor de los detenidos han permitido esclarecer un delito de homicidio ocurrido en Georgia, siendo trasladada la información hasta ese país a través de los mecanismos internacionales de colaboración existentes.
Y que hacen aquí esos elementos que no se les ha expulsado a Georgia ya? y con una base de datos europea no se pude controlar que no entre gentuza de esta? ah claro que a la Moncloa no van a ir a robar, por eso se les deja...