Los paros del turno de mañana en Metro de Madrid han sido respaldados por el cien por cien de la plantilla llamada a la huelga, según cifras del convocante Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM).
"Hasta ahora, la primera franja horaria de huelga ha transcurrido sin incidencias y con normalidad, aseguran desde el colectivo, quienes insisten en que "los servicios mínimos impuestos por Metro de Madrid -en el 65 por ciento- siguen siendo abusivos y tratan de minimizar los paros convocados".
El sindicato de maquinistas también ha manifestado que está "dispuesto a finalizar los paros si Metro de Madrid responde a la reclamación".
Por su parte, Metro de Madrid ha asegurado que en el primer tramo de los paros ha circulado el 90 por ciento de los trenes programados, según ha explicado un portavoz.
Además, otro dato que han destacado es el incremento de un 8 por ciento de usuarios con respecto al viernes pasado.
Paros durante todo el día
Como en las anteriores dos jornadas, los paros se han programado de 6.05 a 8.40 horas en el turno de mañana, de 13.20 a 16.20 horas en el turno de mediodía y de 17 a 19.55 horas en el turno de la tarde.
Por su parte, Metro de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 65 por ciento para los paros de la franja de mañana, del 68 por ciento para la franja del mediodía y del 59 por ciento para los paros convocados por la tarde.
A su vez, el sindicato tiene la intención de convocar paros con carácter indefinido cada viernes hasta obtener respuesta a sus reivindicaciones, recalcando que no solicitan "ni más remuneración ni vacaciones", y califica los servicios mínimos de "abusivos".
El sindicato de Maquinistas lamenta que Metro de Madrid no contacte con ellos para emprender una negociación de cara a desbloquear el conflicto pese a que ha seguido mandado cartas a la Dirección del suburbano en este sentido.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, señaló recientemente que cualquier solución a la situación generada pasaba por la desconvocatoria de los paros parciales.