Ifema celebrará la Feria Internacional de Turismo del 18 al 22 de este mes.
Madrid se vuelve a convertir en la capital mundial del turismo este mes por la celebración de
Fitur en
Ifema los días
18, 19, 20, 21 y 22 de este mes.
Fitur cumple su
37º edición y registrará un nuevo
récord de participación: un seis por ciento más de expositores directos, un nueve por ciento de expositores en el área internacional, un crecimiento del espacio expositivo del diez por ciento, hasta alcanzar los 62.494 metros cuadrados, y una previsión de ingresos para la ciudad superiores a los 240 millones de euros.
La feria se ha presentado este miércoles con la asistencia de la secretaria de Estado de Turismo,
Matilde Asian; el presidente de la institución ferial,
Clemente González; el presidente de la Junta Rectora y coordinador general de Alcaldía,
Luis Cueto, y el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid,
Carlos Chaguaceda.
Durante los días de la feria, Fitur se convierte en un lugar donde poder conocer las últimas propuestas y tendencias internacionales en viajes, servicios y negocios a través de las más de
9.600 empresas procedentes de
165 países y regiones que se anuncian en los estands disponibles.

La edición de este año encierra una marcada apuesta por el turismo sostenible, ya que con ella se inaugura también el
Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo, establecido por la Organización Mundial del Turismo (MT), organismo internacional con sede en la capital española. El objetivo no es otro que desarrollar un nuevo modelo de sostenibilidad turística en sus principales ejes económico, sociocultural y medioambiental.
Madrid, mucho que aportarDentro de ese panorama, el
Ayuntamiento de Madrid acude como, ya es habitual, con un estand compartido con la
Comunidad Autónoma. Lo hace en un año que, como ha señalado Cueto, tiene un calendario lleno de grandes eventos de marcada trascendencia internacional y que supondrán un reto para la ciudad: los
Premios Platino, (la marca del cine iberoamericano) que albergará la Caja Mágica; el
World Pride, una cita que mueve tantas personas como unos Juegos Olímpicos y que, según las previsiones, traerá a Madrid a más de 1,5 millones de personas y la situará en el vértice de la actualidad durante la celebración, y el
cuarto centenario de la Plaza Mayor. El Ayuntamiento participa a través de
Madrid Destino y lo hace con una agenda "muy apretada", en la que destacan, por ejemplo, la firma de sendos acuerdos de colaboración en materia turística con
Sevilla y
Nueva York; la entrega de los premios
Hermestur y
Madrid Acoge, que convoca la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) y que están destinados, el primero a reconocer el esfuerzo asociativo-profesional y el segundo, a reconocer a aquellas personas vinculadas con el turismo que acogen con simpatía y amabilidad al viajero, dos herramientas imprescindibles para la buena imagen de la capital y a la excelencia del servicio que Madrid presta a sus visitantes. También en el marco de la feria se entregarán los premios de la
Organización Mundial del Turismo a la Excelencia y la Innovación; y los
Premios Q de calidad Turística.