Reloj de sol
martes 22 de noviembre de 2016, 10:13h
No hay lugar en la Villa que contenga tantos símbolos y emblemas de Madrid en tan escaso espacio que la Puerta del Sol. Allí encontramos la estatua del oso y el madroño y la de la Mariblanca; la, loseta que indica el "kilómetro cero", el cartel del Tío Pepe y el reloj que corona el edificio de la Real Casa de Correos, el reloj de España, horario cero del minutero nacional.
Pues bien, este mítico reloj acaba de cumplir 150 años de vida. Fue construido en Londres por el afamado relojero leonés José Rodríguez Losada, quien hizo este regalo al pueblo de Madrid para honrar a la reina Isabel II. Pero a pesar de las manos diestras de Losada, en las primeras semanas de funcionamiento, no daba muestras de precisión. Por los madriles se lanzaron pasquines con la siguiente coplilla:
Ese reloj tan fatal
que hay en la Puerta del Sol
-dijo a un turco un español-
¿por qué funciona tan mal?
Y el turco con desparpajo
contestó cual perro viejo:
Este reloj es el espejo
del Gobierno que hay debajo.
El edificio era sede del Ministerio de la Gobernación.
El reloj de Losada ha venido marcando el tiempo de la historia de Madrid desde hace 150 años. Ha concitado bajo su torre, su bola y sus cuatro caras, a los madrileños y visitantes en la noche de San Silvestre para despedir el año y alumbrar el nuevo, y ha sido faro de esa transición para toda España desde que sus doce campanas empezaron a ser retransmitidas por Televisión Española. Forma parte de la historia de Madrid, pero también de su leyenda, pues se cuenta que, durante la invasión francesa, un capitán del ejército de Napoleón, huyendo del acoso de los madrileños, se escondió en las entrañas de su maquinaria, y no pudo ser encontrado. Tiempo después, descubrieron la guerrera correspondiente a un capitán francés, y en su interior, los restos de una enorme rata, hecho que los madrileños consideraron como un castigo divino al invasor, convirtiéndole en un vil roedor.
Reloj de Sol, ciento cincuenta años dando la hora de Madrid y de España. Larga vida te deseo.
Cronista Oficial de Madrid y Getafe
|
|