www.madridiario.es
Tribunal Superior de Justicia de madrid TSJM (Archivo)
Ampliar
Tribunal Superior de Justicia de madrid TSJM (Archivo) (Foto: Juan Luis Jaén)

La Comunidad deberá indemnizar con 47,4 millones a OHL por sobrecostes en la M-45

Por MDO/E.P.
jueves 08 de septiembre de 2016, 14:11h
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a la Comunidad de Madrid a indemnizar a la empresa concesionaria OHL con una cuantía de 47,4 millones de euros para compensar el sobrecoste que se produjo en la concesión de un tramo de la M-45. En la sentencia, se fija el desequilibrio económico y financiero en 47,4 millones, cantidad que ha de ser incrementada en un 8,31 por ciento anual adicional hasta que se produzca el equilibrio económico. La Comunidad aún puede interponer el recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Con esta decisión, la sala de lo Contencioso Administrativo estima parcialmente el recurso interpuesto por la empresa y deja acreditado su derecho a obtener el reequilibrio económico y financiero a raíz de los mayores costes de expropiación que se produjeron en este tramo (N-V a N-IV).

El fallo expone que este desequilibrio puede compensarse a través de diversas formas previstas en los pliegos. En este caso, sería extender el plazo de la concesión, incrementar las tarifas o abonar la cuantía en metálico. Aun así, fuentes del sector exponen que el "único medio factible" sería el pago en metálico, dado que a la concesión no le queda más plazo legal.

El tribunal, por su parte, establece la cuantía en virtud al informe pericial elaborado por KPMG cuyo dictamen "ha sido ratificado en sede judicial" y que "no ha sido cuestionado ni desvirtuado" por la administración en su escrito de conclusiones. El TSJM reconoce el derecho de la empresa a obtener el "reequilibrio económico y financiero" a consecuencia de sobrecostes de la expropiación de los terrenos necesarios.

En el informe pericial se establece que la concesionaria afrontó una cantidad de 75,9 millones. El motivo fueron las expropiaciones desde su inicio hasta el año 2011 y que, deducida la cantidad de 26,4 millones que fue tenida en consideración en 2002, habría afrontado el pago de unos 49,4 millones que "no han sido tenidos en cuenta por la administración".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios