www.madridiario.es
El Ayuntamiento estudia modificar la normativa para permitir cambios de usos en los patios del antiguo ensanche
Ampliar
(Foto: Juan Luis Jaen)

El Ayuntamiento estudia modificar la normativa para permitir cambios de usos en los patios del antiguo ensanche

Por Enrique Villalba
martes 10 de mayo de 2016, 07:41h
El Ayuntamiento de Madrid estudia la modificación puntual de la normativa para que sea posible el cambio de usos urbanísticos en los patios de manzana y espacios libres del ensanche antiguo (que abarca barrios de los distritos de Centro, Chamberí, Salamanca, Retiro, Moncloa- Aravaca y Arganzuela) para acoger en ellos nuevas actividades, siempre que se restituya a los propietarios.

El objetivo es poder dinamizar nuevos espacios económicos o sociales, respetuosos con la vida vecinal en estos vanos interiores, tal y como llevan solicitando al Consistorio durante años comunidades de vecinos y empresarios. Fuentes del Área de Desarrollo Urbano Sostenible concretaron que este tipo de proyectos solo se llevará a cabo si se garantiza una restitución adecuada para el beneficiario privado, en forma de beneficios materiales y/o estanciales (mejora de espacios comunes o creación de jardines interiores, por ejemplo).

La propuesta se retiró del orden del día de la comisión ordinaria de Desarrollo Urbano Sostenible del mes de enero para su estudio detenido. Y es que supone la modificación de varios artículos de una norma zonal del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. No obstante, la intención de reciclar los patios para optimizar sus usos no es nueva. Ya en los años 70, el Consistorio permitió en la zona construir en los patios infraestructuras subterráneas destinadas a garaje o aparcamiento de rotación. Esta decisión fue el argumento esgrimido por particulares de otros muchos distritos de la capital para solicitar el soterramiento de sus aparcamientos.

Durante el sesquicentenario del Plan Castro (que desarrolló el ensanche de la capital en el siglo XIX), en 2010, el entonces concejal de Salamanca y actual portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular, Íñigo Henríquez de Luna, propuso al Área de Urbanismo estudiar la posibilidad de reutilizar los espacios interiores de las manzanas del antiguo ensanche con la idea de hacer ajardinamientos, espacios interiores vivibles y de uso público, al igual que propuso sin éxito el arquitecto sevillano en 1860. Para ello, el edil popular planteaba soterrar, mediante concesionarias, los estacionamientos en superficie de estos espacios interiores. Así, los vecinos recibirían aparcamientos y espacios interiores mejorados, y el Ayuntamiento podía sacar rendimientos en forma de cobro de cánones por la entrada a los aparcamientos y con la adquisición de espacios donde construir equipamientos municipales o zonas verdes con accesos desde el exterior.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios