www.madridiario.es
El abono transporte de la zona A costará 38,20 en septiembre
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

El abono transporte mensual de la zona A costará 38,20 euros a partir de septiembre

Por MDO/E.P.
lunes 01 de agosto de 2022, 10:32h

La Comisión de Precios del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado viernes la traslación de la medida de descuento del 30 por ciento en el transporte del Gobierno central a las tarifas regionales, reduciendo a partir del 1 de septiembre el abono transporte mensual de la zona A de la Comunidad de Madrid a 38,2 euros.

Los abonos ordinarios oscilarán desde los 38,2 euros de la zona A hasta los 92,20 euros de la zona E2. El abono joven pasará de los 20 a los 14 euros y el de la tercera edad se situará en los 2,30.

También se verán afectados los bonos de 10 viajes -que comprenden también la EMT- y que pasarán a costar 8,50 euros en forma ordinaria e irá rebajándose con las distintas condiciones especiales hasta los 2,50 euros -Familia numerosa especial y discapacidad-.

Los títulos de 10 viajes para MetroEste, MetroNorte y MetroSur costarán 7,8 euros, los de Metro Ligero Oeste, 8,5 euros, y los Combinados Metro -válidos para Metro de Madrid, TFM, Metro Ligero y Metro Ligero Oeste- costarán 12,80 euros. También se incluyen infraestructuras como el Tranvía de Parla, con 5,90 euros.

Estos precios estarán vigentes desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre y su uso no podrá llevarse a cabo más allá del 31 de enero de 2023, un mes después del fin de su dispensación.

Esta es una de las medidas contempladas por el Ejecutivo central para hacer frente a las consecuencias de la Guerra de Ucrania y el aumento del precio del carburante, que se suma, además a la gratuidad de los servicios de Renfe y de Cercanías los últimos tres meses de 2022.

Aunque la Comunidad de Madrid ha aceptado los fondos para impulsar esta medida y la ve bien, la ha tachado de "propaganda" ya que la rebaja del 30 por ciento se hace respecto al precio total y no al coste real. Esto implica, según el Ejecutivo regional, que la subvención no sea del 30 sino del 6 por ciento mientras el Gobierno autonómico hace frente a la mayoría del coste.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios