Esta encuesta, realizada a finales de junio, colocaba al secretario general de los socialistas de Madrid, Tomás Gómez,
a más de 16 puntos de distancia en intención de voto por parte de los madrileños respecto a Esperanza Aguirre. Según los datos, una hipotética candidatura de
Trinidad Jiménez reduciría la ventaja de la líder popular a solo 3 puntos, en el margen apropiado para conseguir arrebatarle la mayoría absoluta. En cada una de las cuestiones (grado de conocimiento, capacidad para gobernar la Comunidad de Madrid, opinión favorable, preferencia entre candidatos), la ministra de Sanidad superaría al secretario general.
Como informó
Madridiario, Trinidad Jiménez conseguía en esa encuesta en el momento de su realización
más de 10 puntos a su favor en intención de voto que Gómez. El sondeo incluía una comparativa sobre una hipotética candidatura de
Ignacio González (vicepresidente regional y número dos de Esperanza Aguirre) a la Comunidad, mientras que no contemplaba la presencia del coordinador general de IU,
Gregorio Gordo.
.jpg)
La filtración (como
ya ocurrió con el contenido de la reunión con Manuel Chaves) y difusión pública por parte de la Cadena Ser del documento ha provocado un gran malestar en Callao, sede del Partido Socialista de Madrid. Que Ferraz no iba a de farol al promover la candidatura de
Trinidad Jiménez y
Jaime Lissavetzky para liderar el PSM en las elecciones ya estaba claro para el equipo de Tomás Gómez. Ahora bien, esta nueva maniobra para predisponer a la militancia a favor de la candidata 'oficialista' traspasa, según han asegurado a este digital miembros de la dirección regional, los
límites del "juego sucio". En el lado contrario, los partidarios de la ministra de Sanidad acusan a Tomás Gómez de estar retrasando deliberadamente la entrega del
censo de militantes, necesario para que Trinidad Jiménez prepare la campaña de las primarias que se celebrará del 6 al 21 de septiembre. La votación final se realizará el domingo 3 de octubre.
Trini, de visita en Leganés
Tras desvelarse la encuesta, y aún sin darle credibilidad, Tomás Gómez respondió este lunes que el sondeo se hizo "hace dos meses" y que el resultado "hoy sería muy diferente, según recogió Europa Press. El líder socialista destacó, no obstante, que a su juicio no es ningún mal resultado que él sea conocido de forma directa por un
23% de la población y que la ministra, siendo un cargo del Estado, lo sea por un 28% de los encuestados. "Se mide a un ministro con alguien que no es ni alcalde de su ciudad, porque dejó de serlo para atender esta responsabilidad", espetó Gómez, mostrando además su sorpresa porque las encuestas internas (consideradas
absolutamente secretas en cualquier partido político) hayan salido a la luz "en un medio de comunicación". "Y a mí nadie nunca me ha enseñado ninguna encuesta", sentenció.
La aparición de la encuesta, que en Callao se considera una estrategia más para deslegitimar al actual secretario general, no es la única maniobra poco clara que los 'tomasistas' ven estos días. Este mismo lunes, el
PSOE de Leganés anunciaba 'in extremis' que
Trinidad Jiménez visitaría pasadas las 20.00 horas, en calidad de ministra de Sanidad y Política Social, un concurso local de estatuas humanas donde haría declaraciones a los medios de comunicación. El alcalde de Leganés,
Rafael Gómez Montoya, acompañaría a la candidata, a la que ha dado su apoyo a pesar de que la secretaria general de la agrupación socialista en el municipio, Laura Oliva, ha declarado a su vez el respaldo público de la organización a Tomás Gómez. Hace pocos días, Tomás Gómez ya había visitado la caseta socialista en las fiestas del municipio.