www.madridiario.es

Sitges es un lugar ideal para pasar unas vacaciones en familia, en pareja o con amigos

Sitges es un lugar ideal para pasar unas vacaciones en familia, en pareja o con amigos
Por MDO
viernes 12 de abril de 2024, 08:41h

Los atractivos del lugar hacen de la estancia una experiencia inolvidable; disfrutar de playas idílicas, de una gastronomía exquisita y descubrir el vínculo de la ciudad con el cine se convierten en atractivos que, difícilmente, se borrarán del recuerdo


La provincia de Barcelona posee una de las ciudades costeras más interesantes de visitar, no solo en verano, sino en cualquier época del año. Sus múltiples atractivos turísticos, patrimoniales e históricos hacen de este rincón de la comarca del Garraf el lugar perfecto para desconectar, divertirse y renovar fuerzas. Concretamente, se está hablando del municipio de Sitges.


A pesar de que la oferta de hospedaje en la zona es muy amplia, se recomienda el alquiler apartamento en Sitges, ya que da el confort de un hogar y cuando se viaja en familia o con amigos suelen ser alojamientos más versátiles. En cualquier de los casos todo visitante y turista encontrará el apartamento o alojamiento perfecto que se adecue a sus necesidades.


Hablar de Sitges es hacerlo también de una tierra muy vinculada al cine, especialmente al género fantástico y de terror, su festival que este año cumplirá su 57ª edición se ha consolidado como uno de los más importantes de su género a nivel internacional. Por la alfombra del festival han pasado personalidades reconocidas en el mundo del cine tanto en la interpretación, como en la dirección de películas. Figuras como Anthony Hopkins, Quentin Tarantino, Jodie Foster o Cameron Diaz han visitado Sitges y su Festival de Cine Fantástico y de Terror. Es por ello que para los amantes del séptimo arte es un destino muy atractivo.


Las bondades de Sitges: un lugar para todos los gustos


Sus casi 32.000 habitantes censados tienen un especial interés en mantener intacta la historia de la ciudad. Se trata, en todo caso, de que tanto los restos romanos que dan origen a la actual Sitges, como la vanguardia y el modernismo que envuelve gran parte de su patrimonio, estén intactos con el fin de legar a las futuras generaciones todo su esplendor y ofrecer a los visitantes su mejor versión.


Porque Sitges es antigüedad y modernez, es tranquilidad y ocio, es gastronomía de primer nivel y dieta mediterránea. Es deporte, sol, playa, pero también museo y cultura. Un sinfín son las actividades que se pueden desarrollar en esta bella localidad barcelonesa.


Estos son los principales atractivos de Sitges:


Se puede comenzar de forma tranquila, tomando un primer contacto con el entorno. Para ello, la mejor propuesta es hacer un recorrido a pie por el paseo marítimo. Tanto si la vista se dirige al mar, con un paisaje natural de ensueño, un Mediterráneo en su esplendor y una brisa agradable; no lo es menos si se hace una fotografía hacia el precioso skyline de la ciudad. El paseo marítimo ofrece una visión muy global de lo que es Sitges, su ubicación y, desde luego, es la mejor forma para hacer una primera inmersión en su idiosincrasia.


  • Playas de primer nivel: después de un buen paseo, puede que apetezca un baño en sus aguas cristalinas. Para ello, se recomiendan tanto la playa de San Sebastián, con un ambiente muy local, como la playa de Anquines, más alejada y donde la tranquilidad es la compañía perfecta. Pero también son muy recomendables la playa de Ribera, con todo tipo de servicios para que los visitantes encuentren la máxima comodidad, como la de Balmins que se divide en tres calas diferenciadas. En cualquier de los casos, la experiencia será inolvidable.

  • Una buena ruta por los museos de la zona: es imposible ir a Sitges y no visitar el Museo Cau Ferrat, tiene una colección de arte antiguo y moderno casi única en el mundo. Fue en 1893 cuando se funda la casa taller que en 1933 pasa a ser museo público. Más de 130 años de historia de una colección que ofrece pintura, escultura, herrería y todo tipo de piezas. Otro de los grandes museos de Sitges es el Maricel. Ubicado en la casa palacio del mismo nombre, en todo el casco histórico de la ciudad, ofrece una colección de arte donde destaca la pintura y la escultura. Se exponen obras de autores locales de los siglos XIX y XX destacando la escuela iluminista de la ciudad. Además, las vistas al mar de algunas de sus salas le confieren un halo especial a la colección expuesta.

  • En Sitges hay un rincón dedicado a la calma: es el conocido como Racó de la Calma, es un espacio que se encuentra entre los dos museos antes nombrado, se puede escuchar el mar, pero recibe el acogimiento de sus muros blancos y piedra mediterránea. Para desconectar, parar un rato y cerrar los ojos mientras te dejas llevar por los sentidos en un lugar idílico.

  • Un paseo en velero por la costa de Sitges: sin duda, ser una ciudad costera da a Sitges muchas más posibilidades de conocer su conjunto tanto natural como patrimonial. En tal caso, visitar la costa, dar un paseo por ella en un barco de vela en el que se pueda disfrutar, además, de una buena comida y de unas vistas privilegiadas de la localidad, también será una estampa que no olvidarán los que vivan la experiencia. Se puede hacer actividades como snorkel, pero también inmersiones más profundas para conocer el lecho marino y la gran fauna marítima que habita en sus costas.

  • Comer bien en Sitges es muy fácil: las decenas de bares y restaurantes hablan, sobremanera, de la importancia que tiene la cocina, tanto la tradicional, como la más vanguardista, en la zona. Eso hace que cuentan con restaurantes de gran nivel. Habrá un local para cada gusto. También habrá la posibilidad de probar platos de fusión y cocina internacional. A buen seguro, nadie se irá de Sitges sin haber probado el bocado perfecto.

En definitiva, Sitges es un lugar que hay que visitar, al menos, una vez en la vida. Aunque, es más que posible, que el va repita en otras ocasiones y que, además, implique en sus nuevas escapadas a nuevos visitantes para hacer de guías en una ciudad que ofrece tan amplia oferta turística, de ocio, gastronómica y patrimonial.