La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, ha informado de que, según la información facilitada por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), de que este viernes podrían registrarse en la zona centro de la Península Ibérica concentraciones de polvo a nivel de superficie de entre 20 y 500 microgramos por metro cúbico, debido a un episodio de intrusión de masa de aire de origen africano.
Aunque este episodio previsto no supone un riesgo marcado para la salud, recomiendan que las personas con problemas respiratorios reduzcan la realización de actividades que supongan esfuerzo físico al aire libre.
Además, con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, aconsejan a la población utilizar el transporte público. La Consejería mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación en esta página web: www.madrid.org/calidaddelaire
La Aemet amplía la alerta amarilla por calor a la capital y zona metropolitana
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla por calor ante la previsión de temperaturas máximas este viernes de hasta 36 grados centígrados en los comarcas Sur, Vegas y Oeste, como ayer, pero añadiendo hoy la capital y su zona metropolitana.
Concretamente, se trata de una alerta amarilla que se ha activado a las 13:00 y que terminará a las 20:00. Las temperaturas más altas se espera que se registren en el Valle del Tajo. Mañana sábado se mantendrá la alerta amarilla en las misma zonas pero las temperaturas máximas serán de 38 grados.
Se trata de la primer episodio de ola calor de este año. Al menos en lo que llevamos de siglo XXI no se habían registrado unas temperaturas tan elevadas en un mes de mayo en Madrid. Como ejemplo, el año pasado la primera alerta amarilla por calor se activó el 2 de julio.
Recomendaciones
Cuando hace mucho calor la salud puede verse afectada, especialmente en el caso de personas mayores, enfermos crónicos o niños y por eso desde Sanidad recomiendan protegerse del calor. Se debe permanecer en casa en las horas más calurosas del día y si hay que salir, usar ropa ligera de colores claros y llevar cubierta la cabeza con un sombrero o gorra.
También insta a evitar los esfuerzos físicos y programar la actividad deportiva a primera hora de la mañana o al caer la tarde. Hay que cerrar las persianas, echar los toldos y aprovechar las horas más frescas del día para ventilar la casa. Al mismo tiempo, no se debe dejar a nadie, personas y mascotas, en un vehículo expuesto al sol en verano.
Es bueno refrescarse, utilizar agua para refrescar su cuerpo, desde paños húmedos, ducha o bañera hasta baños en la piscina o los recintos habilitados para ello. SI no se dispone de aire acondicionado o en casa no hay una habitación fresca se puede encontrar alivio en un centro comercial, cine, biblioteca, museo o cualquier otro lugar público refrigerado.
Hay que mantenerse bien hidratado y cuidar la alimentación y beber líquidos con frecuencia, comer con moderación. En el caso de estar tomando un medicamento es bueno consultar al médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar la dosis y se recomienda pedir ayuda a un pariente, a un vecino o llamar a su centro de salud si se nota indispuesto por el calor. Si los síntomas se agravan, hay que contactar con el 112.