www.madridiario.es

Los beneficios saludables que desconoces del aceite CBD

Por MDO
lunes 29 de junio de 2020, 07:00h
Con cada vez más presencia en España y el continente europeo, el consumo de cannabidiol o CBD, un extracto del cáñamo, comporta numerosos beneficios para tu salud, especialmente si se ingiere en forma de aceite. Si no sabes aún de lo que hablamos, no temas: resolvemos todas tus dudas sobre la distribución del aceite de CBD en España con este rápido Preguntas y Respuestas.
Los beneficios saludables que desconoces del aceite CBD

Lo primero: ¿qué es el CBD?

El CBD o cannabidiol es un tipo de alcohol presente en las plantas de cáñamo. Es casi tan abundante en estos ejemplares como lo puede ser el tetrahidrocannabinol o THC, siglas probablemente más conocidas por sus efectos psicoactivos. Sin embargo, el CBD opera sobre distintas regiones del cerebro y solo con fines terapéuticos. Una vez procesado en aceite, además, se elimina cualquier rastro de THC, de tal modo que su consumo no produce efectos indeseados en quien lo ingiere.

¿Es legal?

Precisamente, al anular la presencia de moléculas residuales de tetrahidrocannabinol durante su elaboración, el consumo de CBD no puede desencadenar ningún efecto psicoactivo en el sujeto. Con ello se garantiza, además de su absoluto respeto a la legalidad vigente, su uso exclusivo con fines saludables.

¿Para qué vale?

Entre los efectos positivos, se citan algunos de tipo terapéutico como la reducción del dolor o la inflamación temporales de tejidos musculares y articulaciones. También, aporta una sensación de bienestar en momentos de ansiedad o estrés y sirve para combatir el insomnio. Más aun, funciona a modo de paraguas contra los radicales libres tan asociados a nuestro ritmo de vida actual y se le atribuyen capacidades antioxidantes. En definitiva, ofrece un buen repertorio de ventajas que, sumadas, pueden hacernos disfrutar de un día a día más reconfortante. Un especialista médico puede prescribir la dosis adecuada para cada persona.

¿Cómo se consume?

El aceite es la forma más cómoda y habitual de tomar CBD. Desde la granja hasta el laboratorio, los fabricantes autorizados siguen un proceso muy escrupuloso y tecnificado de elaboración. El resultado final es el de un producto puro que puede acompañar a nuestra dieta. Eso sí, en crudo. Porque, si lo empleamos para cocinar al fuego, el calor hará que disminuya la calidad. Por otra parte, cabe insistir en que, como no produce efectos psicoactivos, este aceite se puede consumir con total libertad a cualquier hora del día.

¿Existe un solo tipo?

No. Estos aceites se comercializan en una gama de seis concentraciones de CBD, que van del 5 al 30 por ciento en múltiplos de cinco. Además, existen algunas diferencias en cuanto a los procesos de producción y hay que informarse bien de quién es el fabricante antes de adquirirlo. Entre las marcas más sabrosas, se encuentran las que emplean el aceite de oliva extra virgen durante la fase de prensa en frío.

¿Se puede adquirir en otros formatos?

En la actualidad, el CBD se comercializa bajo distintas formas, aunque no todos son igual de recomendables para la salud (como, por ejemplo fumarlo o vapearlo). Una alternativa, aunque no tan nutritiva, son las gominolas para mascar.