www.madridiario.es
El contenedor de vidrio más grande del mundo instalado en la Plaza de Callao
Ampliar
El contenedor de vidrio más grande del mundo instalado en la Plaza de Callao (Foto: chema Barroso)

El contenedor de vidrio más grande del mundo, en Callao

Por Fernando Morales
viernes 17 de mayo de 2019, 11:51h
La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, Ecovidrio, ha instalado en la céntrica Plaza de Callao el contenedor de vidrio más grande del mundo. El objetivo es, aprovechando el Día Mundial del Reciclaje, homenajear al reciclado de vidrio y al esfuerzo que hacen los españoles todos los días para llenar el contenedor que acumula frascos, botes y botellas en las calles españolas.

En España, 900.000 personas tiran sus frascos, botes y botellas en los 225.000 contenedores que tiene Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en nuestro país. Para todos ellos, según ha declarado el Director de Marketing de la entidad en la inauguración del contenedor, Borja Martiarena, se ha instalado en la plaza de Callao, y aprovechando el Día Mundial del Reciclaje, el contenedor más grande del mundo de Ecovidrio.

Según datos de la entidad, en 2018 se generaron 900.000 toneladas de vidrio reciclados, lo que supone que 76 de cada 100 botellas acaban en un contenedor verde.

Con un contenedor que tiene una capacidad de 120.000 envases, la compañía trata de concienciar a la ciudadanía de la importancia del reciclaje. Para ello, en torno al contenedor verde, instalado en la capital, se llevarán a cabo actividades lúdicas con educadores ambientales para que los niños puedan aprender a reciclar desde pequeños.

Estas actividades se desarrollarán en horario ininterrumpido hasta las 20 horas del viernes y hasta las 21 horas el sábado y, el domingo, hasta las 14 horas. Con ellas, se mostrará la importancia del reciclaje de vidrio, sensibilizarán sobre los hábitos de reciclado, promoverán actitudes sostenibles y sus beneficios en el planeta.


Para Martiarena, quien lamentó que, aunque “abogamos porque el reciclaje esté metido dentro de los planes de estudio de todos los colegios, hay centros que todavía no lo están enseñando en las aulas, destacó que “más de 300.000 niños pasan por nuestros talleres a lo largo del año”.

Desde Ecovidrio, además, apuntan que en la Comunidad de Madrid el crecimiento ha sido “superior” que en España en 2018. Cada madrileño recicla 16 kilos por habitante y año gracias a los 21.375 contenedores de vidrio que hay repartidos en la Comunidad de Madrid, donde hay un contenedor por cada 308 habitantes. Para Martiarena, “estos resultados son muy buenos ya que se sitúan dentro de la media de España”, donde el reciclaje ha crecido casi un 10%,

Con estos datos, la compañía afirma que el reciclaje de todos los envases evitaría la emisión de hasta 15 veces el CO2 emitido por un coche en un viaje de Madrid hasta Pekín y ahorraría 48 toneladas de materias primas extraídas para la fabricación de vidrio.

"El 98% de la gente dice que recicla"

“Cuando preguntamos a la gente si recicla el 98% de la gente dice que sí, aseguró el Director de Marketing, quien anotó que la gente tiene "concienciada las cabezas" pero que, en lo que hay que seguir trabajando es “en trasladarlo al corazón” para que la gente no se olvide donde hay que tirar los envases de vidrio. Por ello, desde Ecovidrio se organizan más de 300 acciones a lo largo del año.

Además, desde Ecovidrio destacan positivamente el apoyo que reciben desde las instituciones públicas. En Madrid, según Martiarena, “con las ordenanzas municipales hemos conseguido que el 98% de restaurantes, bares y cafeterías reciclen el video”. “Es una correa de transmisión necesaria para hacerlo”, concluyó el director de Marketing de la compañía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios