www.madridiario.es

¿Qué hacer este este puente en Madrid?

Por MDO
jueves 14 de agosto de 2014, 13:39h
Mucha gente aprovecha el puente de agosto para salir de Madrid, pero para quienes se quedan hay numerosas propuestas: piscinas y baños en espacios naturales, cines de verano, fiestas patronales o ferias gastronómicas. Madridiario ha confeccionado una lista de planes de ocio y cultura por si no te vas de viaje.

OCIO

Todas las fiestas de Madrid en verano
Los meses de agosto y septiembre son un período lleno de fiestas municipales, que se convierten en un plan perfecto para los fines de semana en la región. 

Madrid festeja la virgen de La Paloma
Las fiestas del distrito Centro llegan a su gran día este viernes, 15 de agosto, festividad de la Virgen de la Paloma. Actuarán Loquillo y Pitingo y habrá actividades para todos los públicos. 

Las piscinas más originales de Madrid
En Madrid hay decenas de piscinas, pero no todas son iguales. Una zona nudista, una superficie de 7.000 metros cuadrados o la posibilidad de admirar el 'skyline' de la ciudad mientras uno se refresca son algunos 'pequeños detalles' que pueden marcar la diferencia entre un simple baño y una experiencia única.

Zonas de baño naturales: la Charca Verde
Uno de los lugares preferidos de los madrileños para darse un baño rodeados de naturaleza es la Charca Verde, en La Pedriza, el macizo granítico situado en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, ahora convertida en parque nacional.

Las exposiciones imprescindibles del verano madrileño
Los museos y galerías reciben el verano con una amplia programación repleta de novedades.

Las mejores exposiciones de PhotoEspaña
Todavía quedan algunas muestras de la XVII edición de PhotoEspaña que  pueden verse este fin de semana.

Veranos de la Villa
El escenario de los Jardines de Sabatini acogerá hasta el 30 de agosto una gran variedad de espectáculos programados por la empresa municipal Madrid Destino, dentro del festival de Veranos de la Villa: flamenco, musical, folk, zarzuela y ballet clásico, entre otros, serán los géneros que se representarán.

Madrid Sabe: El 17 de agosto a partir de las 11.00 horas se celebra la II Edición del Mercado Itinerante de Alimentos Madrid Sabe en la plaza de toros de Moralzarzal (avenida Salvador Sánchez Frascuelo). 

CINE

Estrenos
La primera película como director del fallecido Philip Seymour Hoffman se estrena este fin de semana en España, junto a otros de filmes que han tenido gran acogida en los cines internacionales.

Cine de verano
El cine de verano vive un 'boom' en Madrid, con nuevas apuestas como la del Conde Duque o la del patio de cristal del Palacio de Cibeles. 

PLANES CON NIÑOS

Con el verano llegan las vacaciones y, con ellas, el tiempo libre. Los pequeños de la casa no tienen colegio y a veces puede resultar complicado mantenerlos entretenidos. Madridiario ha confeccionado un listado con propuestas para los padres que se preguntan qué hacer con sus hijos en estas fechas. Consulte nuestra agenda

PLANES POR DISTRITOS

Centro

'Autorretrato' de Alberto García Alix. El Círculo de Bellas Artes acoge una muestra que abarca gran parte de la obra de este reconocido fotógrafo. Hasta el 28 de septiembre.

'Atrapar la vida'
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge, hasta el 31 de agosto, esta exposición en la que se muestra la obra del fotógrafo español Eugeni Forcano, cronista de la posguerra.

Richard Hamilton
El Museo Reina Sofía muestra, hasta el 13 de octubre, la mayor retrospectiva realizada del artista británico Richard Hamilton, una de las figuras más representativas del Pop Art.

'Le Corbusier. Un atlas por los paisajes modernos'
CaixaForum acoge, hasta el 12 de octubre, una retrospectiva por la obra de este influyente artista del siglo XX, que fue arquitecto, urbanista, pintor, diseñador de mobiliario o fotógrafo.

'Mediterráneo. Del mito a la razón' en CaixaForum
La exposición presenta el mundo grecolatino desde una perspectiva próxima, un reflejo de las aspiraciones y contradicciones de los hombres y las mujeres de hoy. Hasta el 5 de enero de 2015.

'Otelo'
El teatro Bellas Artes es uno de los pocos que no cierra en agosto. Tiene en programación un nuevo montaje de 'Otelo' dirigido por Eduardo Vasco, que puede verse hasta el 14 de septiembre.

'La Palangana'
La muestra recoge las imágenes de la generación de los 50 que configuró el Neorrealismo español. En el Círculo de Bellas Artes hasta el 31 de agosto.

'Nóstos'
El fotógrafo Navia expone su muestra en la que expone su visión con respecto al territorio, el viaje y la memoria. En el Círculo de Bellas Artes hasta el 28 de septiembre.

'Ruptura, contestación y vitalismo'
Las salas de exposiciones del Conde Duque alberga hasta el 21 de septiembre una exposición que recoge la historia y etapas de la revista Ajoblanco.

El arte biométrico Rafael Lozano-Hemmerde
Nueve obras de 'Arte biométrico' del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer han sido seleccionadas para la muestra de este autor que, bajo el título 'Rafael Lozano-Hemmer: Abstracción biométrica', se podrán visitar en la sede de Fundación Telefónica en Madrid hasta el 12 de octubre.

'Playgrounds. Reinventar la plaza'
Es el nombre de la muestra artística que acoge el museo Reina Sofía hasta el 22 de septiembre. 300 obras de diferentes periodos históricos y lenguajes que analizan el potencial socializador, transgresor y político que tiene el juego cuando aparece vinculado al espacio público.

'La Revoltosa', en los Jardines de Sabatini
Del 13 al 24 de agosto, los Jardines de Sabatini serán el escenario donde se representará una de las obras cumbres del 'género chico': 'La Revoltosa', con motivo del festival Veranos de la Villa.

Toom-Pak: break dance y percusión en La Latina
El teatro de La Latina abre las puertas en vísperas de la vecina verbena de La Paloma, para un electrizante espectáculo de break dance, funky y percusión: Toom-Pak, reciclart 2.0. Hasta el 7 de septiembre. 

Amargo en 'Poeta en Nueva York'
Rafael Amargo vuelve a Madrid -al teatro Gran Vía- con la reposición de uno de sus espectáculos más ambiciosos: Poeta en Nueva York.  Las representaciones continuarán hasta el 17 de agosto.

'Locos, Locos, Locos'
El espectáculo "Locos, locos, locos" debía estrenarse en el teatro Calderón. Pero el cierre por parte de Wonderland-SGAE hace unas semana les dejó en la calle momentáneamente. Finalmente este peculiar manicomio ha encontrado asilo en el vecino Nuevo Apolo, donde permanecerá hasta el próximo día 17 de agosto. 

Muros
23 murales sorprenden al viandante con sus vivos colores, sus composiciones audaces, sus mensajes reivindicativos o sus geometrías. Se trata de un proyecto que reaviva los exteriores del edificio de Tabacalera.

Arganzuela

Terraza de verano en El Matadero
Cada viernes y sábado de agosto desde las 20 horas en la Plaza Matadero, lo mejor del under­ground madrileño a través de sus bandas locales y artistas emergentes.

'Shakespeare encuadernado'
La imprenta municipal acoge, hasta el 5 de septiembre, una exposición de la obra de William Shakespeare vista por los ojos de una selección de los mejores encuadernadores contemporáneos actuales.

'Here and Elsewhere'

Una exposición que presenta una serie de vídeos y películas pertenecientes a la colección del FRAC Nord-Pas de Calais, de Dunquerque, Francia. Hasta el 7 de septiembre en Tabacalera.

'Variaciones sobre el jardín japonés'
La Casa Encendida se acerca a las diferentes épocas, continentes y disciplinas, basándose en la teoría del 'eterno moderno' del paisajista y teórico japonés Mirei Shigemori. Hasta el 7 de septiembre.

Moncloa-Aravaca

Veranos del Galileo
Ya ha comenzado la programación veraniega al aire libre en el teatro Galileo. Hasta el último día de agosto se presentarán zarzuelas, comedias, cuplés y monologuistas. Como cada año es posible disfrutar de estos espectáculos al fresco mientras se cena o se toma una copa. Hasta el 30 de agosto.

Cristóbal Balenciaga
El Museo del Traje expone los diseños más relevantes de Balenciaga en diferentes momentos de su vida. Hasta el 5 de abril de 2015.

Retiro

'El Greco y la pintura moderna'
El Museo del Prado acoge, hasta el 5 de octubre, la primera exposición que, con motivo del IV centenario del fallecimiento del Greco, aborda de un modo integral la influencia del maestro cretense en el desarrollo de la pintura moderna.

'Pintura y otras cosas'
El Museo Reina Sofía y la Fundació Tàpies acogen la muestra más completa de las realizadas hasta la fecha en Europa de la obra de este artista norteamericano y cuyo trabajo se ha visto muy pocas veces en el continente. En el Palacio de Velázquez hasta el 26 de octubre.

'El último viaje de la fragata Mercedes'
El Museo Arqueológico Nacional y el Museo Naval acogen, hasta el 30 de noviembre, una muestra conjunta sobre el patrimonio recuperado de la fragata tras el litigio con la empresa Odyssey.

Salamanca

Pessoa en España

La Biblioteca Nacional de España acoge este repaso a la relación del escritor portugués Fernando Pessoa (1888-1935) con nuestro país, tanto en lo que se refiere a las relaciones personales que mantuvo con españoles como a la aparición de España en su obra. Hasta el 24 de agosto.

'Fotografía en España.1850-1870'
Esta muestra se acerca a la evolución del fenómeno fotográfico a través de una selección de obras del fondo de la Biblioteca Nacional, que se realizaron en ese periodo. Hasta el 14 de septiembre en la Biblioteca Nacional.

Retrospectiva de Vanessa Winship
En la calle Bárbara de Braganza puede verse esta muestra de la obra de la fotógrafa británica, compuesta por instantáneas que van desde sus primeras imágenes dedicadas a los Balcanes hasta su trabajo en Almería en 2014. Hasta el 31 de agosto.

'La FNMT-RCM en Jorge Juan 106: 50 Años de Evolución y Tecnología'
La Casa de la Moneda celebra sus 50 años de vida en su actual sede con una muestra que puede verse hasta septiembre.

Vicálvaro

Noche de verano en Faunia
Hasta el 30 de agosto, Faunia invita al visitante a sumergirse en un recorrido nocturno cargado de misterios que comenzará en el cañón de los dinosaurios, un escenario en el que cobrarán vida sus impresionantes reptiles a través de 18 réplicas a tamaño natural.

PLANES EN LOS MUNICIPIOS

'Clásicos en Verano' Un centenar de conciertos vuelven a escenarios históricos de 52 municipios de la región. La programación de este año abarca alrededor de catorce siglos de música de cámara, desde la Edad Media hasta la actualidad.

Visitas guiadas al Museo Lunar
El Museo Lunar, en Fresnedillas de la Oliva, celebra el 45 aniversario de la llegada del hombre a la luna con una jornada de puertas abiertas el fin de semana. Los visitantes podrán ver objetivos y trajes utilizados en las misiones espaciales.

Visita a seis palacios

La Comunidad de Madrid abre las puertas de palacio a los madrileños para permitirles descubrir mediante visitas guiadas gratuitas seis edificios históricos de los siglos XVIII y XIX que, por sus características, normalmente no pueden ser visitados.

15 rutas guiadas por la Comunidad de Madrid
Quince mapas-guías desplegables ofrecen rutas por distintos lugares de la región. La mayoría de los itinerarios propuestos son de baja dificultad y muy fáciles de realizar. Están diseñados para recorrerse a pie o en bicicleta y son accesibles para cualquier persona. 
 
52 escapadas por la Comunidad de Madrid

Esta colección ofrece una opción más para que los viajeros disfruten de los Reales Sitios y Villas madrileños y visiten los conjuntos históricos, monumentales y artísticos que rodean la capital.

Medio siglo de arqueología en 100 imágenes
El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, ubicado en Alcalá de Henares, acoge la exposición "José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española. 1975-2014". Hasta diciembre de 2014.

CINE

Estrenos
La primera película como director del fallecido Philip Seymour Hoffman se estrena este fin de semana en España, junto a otros de filmes que han tenido gran acogida en los cines internacionales.

Cine de verano
El cine de verano vive un 'boom' en Madrid, con nuevas apuestas como la del Conde Duque o la del patio de cristal del Palacio de Cibeles. 

 LIBROS

'Yo abdico'
Se trata del primer libro sobre la abdicación de Juan Carlos I. Entre los autores que participan, Nieves Herrero, Elsa González, Fernando Jáuregui, Constantino Mediavilla, Almudena de Artega, Jesús Sánchez Martos y José Ramón Pin Arboledas, han arrojado muchas claves sobre los motivos detrás de la histórica renuncia.

Guía del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Miguel Tébar reúne treinta rutas en esta guía de senderismo que permitirán descubrir caminando el parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un enclave de gran belleza natural y de importantes connotaciones culturalesEdiciones La Librería.

Curiosidades de los cementerios de Madrid
El escritor y fotógrafo José María Escudero Ramos hace un recorrido histórico y audiovisual por los cementerios de la ciudad de Madrid . Ediciones La Librería.

'Las tres bodas de Manolita'
La última novela de Almudena Grandes, ambientada en el Madrid de 1940 a 1950, es el tercer capítulo de la saga 'Episodios de una guerra interminable' en los que la autora está repasando la posguerra española.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios