"No hay ningún tipo de impedimento para que el Gobierno admita esta autorización", ha indicado el consejero. Según ha explicado la Comunidad, el ministerio había cerrado la posibilidad de emitir nueva de deuda porque estaba pendiente de evaluar el importe de las facturas que incluiría cada comunidad en el plan de pago para restarlos del nuevo endeudamiento.
Así, la Comunidad pide que autorice el emisión de la deuda cuanto antes, ante el "buen precio y plazo de vencimiento", que le ofrece ahora el mercado y para pagar pronto a los proveedores. En el caso de que no consiga pronto esta autorización, la Comunidad también pagará a los proveedores, aunque con más dificultades. "La Comunidad puede con todo", ha espetado el consejero.
Financiación retroactiva
Ossorio también ha anunciado este jueves la Comunidad reclama que el nuevo sistema de financiación autonómica que se negociará a partir de segundo trimestre de 2014 se aplique desde el 1 de enero de ese año, es decir, que tenga efectos retroactivos. Como ha recordado el consejero, también se hizo así con la anterior reforma del sistema de financiación que se aplicó en 2009, cuando las comunidades recibieron el dinero adicional que les hubiese correspondido de haberse aprobado antes.
El consejero ha recordado que en 2014 Madrid contará con 1.300 menos del Estado que hace dos y ha explicado que esto se debe en parte al tope establecido en el 1,06 por ciento para la capacidad fiscal, que solo afecta a Madrid, ya que tiene mayor recaudación. Por este motivo, Madrid ha perdido 2.000 millones, con los que ha financiado al Estado, según Ossorio.
Más información:
González: 'Los madrileños están más agraviados que los catalanes'
González pide que se publiquen "los entresijos" del sistema de la financiación
González acepta el compromiso de negociar la financiación en 2014