www.madridiario.es
Los taxistas se levantan contra el intrusismo

Los taxistas se levantan contra el intrusismo

Por MDO
lunes 31 de agosto de 2009, 00:00h
Miles de taxistas de la Comunidad se concentraron el 30 de septiembre en las terminales 1, 2 y 4 de Barajas para pedir a las administraciones medidas contra el instrusismo laboral. No fue la única manifestación. También el 17 de diciembre 'tomaron' el centro de Madrid como rechazo a la Ley Ómnibus.
En previsión de la concentración en el aeropuerto de Barajas, AENA recomendó en septiembre a los viajeros que el día 30 usaran el transporte público o adelantaran su llegada. Finalmente, según los propios convocantes, se reunieron 6.000 profesionales del taxi en la Terminal 4, unos 2.000 en la Terminal 1 y unos 200 en la Terminal 2.

Los taxistas se manifestaron pacíficamente, pero hubo un pequeño incidente cuando una veintena de trabajadores se mostró contraria a la Junta Directiva de la Asociación Gremial del Autotaxi y de la Federación Profesional del Taxi de Madrid. También se produjo tensión cuando los concentrados recriminaron la actitud de los profesionales que seguían llevando viajeros a Barajas y cuando divisaron la presencia en la zona de varias furgonetas ilegales.

Reivindicaciones

Los taxistas pedían a las administraciones que buscasen soluciones a los problemas que sufre el sector en el aeropuerto. Denunciaron la concesión de licencias por parte de Fomento a autobuses interurbanos que trasladan a los viajeros desde el aeropuerto a intercambiadores de transporte.

Pero la principal reivindicación fue por el intrusismo, que en Madrid adopta dos formas diferentes. Por un lado, está el fenómeno conocido como 'furgonetas', nombre con el que se conoce en la profesión a los vehículos de alquiler con conductor pertenecientes a empresas privadas, que tienen licencia en otras comunidades y que trabajan en la capital de forma ilegal. Tambien hay particulares, que sin licencia ni taxímetro, utilizan sus vehículos para transportar a viajeros.

Ley Ómnibus

La manifestación de Barajas no fue la única del año. El 17 de diciembre taxistas de toda España colapsaron las calles de Madrid en protesta por la Ley Ómnibus, que contiene medidas liberalizadoras para el sector y que fue aprobada ese mismo día por el Congreso de los Diputados. Aunque la manifestación estaba prevista para el mediodía, los problemas de tráfico comenzaron desde la madrugada y se prolongaron durante la tarde.

Para la Asociación de Autopatronos y la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, que convocaban la protesta, esta ley, nacida de la adaptación obligada a una normativa europea, liberaliza las licencias de los vehículos de alquiler con conductor. De esta manera, según el sector se permite que cualquiera pueda ofrece el servicio "sin ningún tipo de regulación", lo que pondría en peligro de desaparición a 70.000 taxistas de toda España. Para el Gobierno, impulsor de la nueva ley, "no afecta en absoluto a la competencia de la actividad de los taxistas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios