Madridiario regala 15 invitaciones a sus lectores para asistir a la conmemoración del regicidio frustrado de Mateo Morral al cumplirse el 110 aniversario del 31 de mayo de 1906. Se trata de una conferencia extraordinaria del Prof. Dr. Francisco Pérez Abellán titulada 'La única bomba envuelta en un ramo de flores. La verdad de Mateo Morral: ¿por qué se ha mentido durante más de cien años? Una intensa investigación que vuelve la historia del revés'. El acto tendrá lugar este 20 de mayo, a las 11.00 h. en la Puerta del Sol, edificio de Gobierno, salón de actos. Planta baja de la Real Casa de Correos.
La investigación sobre el regicidio frustrado de Mateo Morral que tuvo lugar el 31 de mayo de 1906 es la consecuencia obligada de la puesta en marcha de una indagación general sobre los Magnicidios en España impulsada por el Prof. Dr. Francisco Pérez Abellán desde su puesto de director del Departamento de Criminología de la Universidad. Primero fue el vuelco histórico de la investigación sobre Prim, luego una valoración general de los magnicidios desde Prim a Carrero Blanco y finalmente sendas investigaciones sobre el intento de asesinato de Alfonso XIII en el día de su boda y la muerte de Canalejas en 1912, ambas terminadas y concluidas con éxito.
A la luz de sus investigaciones Francisco Pérez Abellán ha descubierto que desde 1870 se estableció en España una forma nueva de hacer política: asesinar a la cabeza del poder para cambiarlo. Así se demostró con el general Prim, con el atentado al rey Alfonso XIII y con Canalejas, igual que se vislumbra con los siguientes: Cánovas, Dato y Carrero Blanco. En el caso de Mateo Morral el hallazgo y estudio del sumario deparó sensaciones parecidas a las encontradas cuando lo de Prim: vuelven a faltar documentos esenciales y lo que se conserva no estaba en las debidas condiciones de custodia. Pese a ello los papeles oficiales a la luz de la ciencia del siglo XXI han permitido averiguar la verdad. Mucho más allá de lo contado hasta ahora o lo reflejado en los libros de historia. Francisco Pérez Abellán al frente de un equipo multidisciplinar ha dado la vuelta a lo sabido permitiendo que se abra paso la verdad con la aplicación de las técnicas y conocimientos de la actualidad a los crímenes más importantes y misteriosos de tiempos pasados y especialmente a los que han servido para cambiar la realidad política de España.
En esta jornada que se conmemora el 110 aniversario de la bomba de Mateo Morral se da un paso más hacia la mejor comprensión de lo ocurrido y un impulso a la investigación que es el impulso que mueve a Francisco Pérez Abellán y su equipo.
La entrada es gratuita pero hay que reservar enviando el nombre completo a [email protected]. Los quince primeros lectores que escriban se llevarán las entradas. Por motivos de seguridad, deberán llevar el DNI.