Una mujer que había dado positivo en coronavirus se fugó del Hospital 12 de Octubre en Madrid, un ciudadano que hacía motocross en Murcia o el arrestado en Sevilla en un control de tráfico por irse de copas con amigos, poniendo como excusa que venía de comprar una bombona de butano, entre los detenidos por la Policía Nacional y la Guardia Civil en las últimas 24 horas.
En concreto, la mujer fugada se encontraba en aislamiento en el centro hospitalario y decidió irse a su vivienda. "Tras más de diez horas de intensa búsqueda, Policía Nacional localizó a la enferma en su domicilio junto a su pareja, siendo ambos trasladados e ingresados en el hospital", ha comentado el comisario José García Molina, subdirector general de Logística de la Policía, junto al general José Manuel Santiago, jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, en la rueda de prensa diaria desde Moncloa de los técnicos al frente del comité de seguimiento.
Ambos han denunciado las actuaciones de "insolidarios" que siguen sin cumplir las órdenes de confinamiento, motivando 10.338 propuestas de sanción en las últimas 24 horas por infracciones a las normas de confinamiento adoptadas para frenar la pandemia del COVID-19.
Cuando se inicia la cuarta semana bajo el estado de alarma, los detenidos son ya más de 3.000 en el conjunto de España y todos los cuerpos policiales han practicado 353.929 propuestas de sanción, según las cifras contabilizadas por el Ministerio del Interior hasta el 5 de abril sumando datos también de policías autonomías y locales.
Llamadas de alerta de ciudadanos
Entre los incumplidores, el comisario García Molina ha citado la detención tras una llamada al 091 de un motorista en Molina de Segura (Murcia) que, "a diario", salía a hacer motocross por un paraje cercano de la localidad, necesitando los agentes de la Policía una hora de persecución para lograr darle alcance.
También en Murcia capital, este domingo fue desalojado un local donde se estaba celebrando el domingo de Ramos sin guardar las medidas impuestas por el estado de alarma, abriendo propuesta de sanción contra 23 personas, según ha explicado el comisario García Molina, repasando conductas "totalmente irresponsables e inexplicables".
Este mando policial ha lamentado que nuevamente ha habido fugas de hospitales de pacientes que son positivos de Covid-19, como el caso referido de la mujer que salió del Hospital 12 de Octubre.
Atraco en una farmacia
Sobre la vigilancia en comercios, ha destacado que se detuvo in fraganti a dos jóvenes cuando atracaban una farmacia en el madrileño barrio de Carabanchel. "La excelente intervención de un policía de paisano, que persiguió a los delincuentes a la carrera y que incluso fue amenazado con un cuchillo, permitió la detención de ambos y abortar el atraco", ha indicado. Los arrestados son los presuntos autores de otros ocho atracos similares, todos ellos cometidos en establecimientos de farmacia de la capital.
La Policía ha practicado en las últimas 24 horas 81 detenciones por infringir las restricciones del estado de alarma y la Guardia Civil otras 19. El general del Instituto Armado ha puesto de ejemplo el arresto de una persona que circulaba por una carretera de Sevilla a las doce de la noche manifestando que venía de comprar una bombona de butano.
El detenido terminó reconociendo que "iba a tomar unas copas con unos amigos y lo de la bombona era para saltarse el confinamiento". El arrestado dio positivo en el control de alcoholemia. Desde la Policía piden que se extreme la vigilancia del uso de internet, sobre todo en los niños.