A continuación, daremos a conocer 5 cosas que hacer en la ciudad. ¡Es tiempo de empezar!
Los amantes de la gastronomía deben conocer el nuevo dos estrellas Michelín
Es bien sabido que las estrellas Michelín son otorgadas a lo más top de la gastronomía. En este sentido, la recomendación es visitar el único restaurante con dos estrellas Michelín en Madrid, ubicado exactamente del del hotel Hyatt Regency Hesperia.
El objetivo de visitarlo es degustar la gastronomía inigualable del lugar y entender por qué ganó las dos estrellas. Es un concepto diseñado por Dani García para ofrecer un servicio exclusivo.
Los espectáculos de flamenco son un paso ¡obligatorio!
Si eres amante del flamenco visitar el tablao más famoso de la ciudad no tendrá comparación. El Corral de la Morería deleita a todo el público con sus artistas de cante y baile en el escenario. De hecho, los más famosos del mundo del arte, el cine y la música han visitado el lugar.
El mítico tablao ha tenido entre su publico a famosos de la talla de Demi Moore y Jennifer Anniston, ¡nadie puede quedarse por fuera! Además, tienen un espacio para degustar los buenos platos del restaurante con una estrella Michelín. Sin duda, el Corral de la Morería es un rincón con mucho duende.
El Mirador de la Cornisa es un disfrute asegurado
Es cierto, en Madrid hay muchos miradores reconocidos, pero el nuevo Mirador de la Cornisa es lo más top del momento. Está ubicado entre el Palacio real y el acceso al Museo de las Colecciones Reales.
Visitarlo será un disfrute al admirar un hermoso paisaje de la capital española. El Campo del Moro y la Casa de Campo se atraviesan a la vista y, además, posee una verja histórica restaurada con fecha de 1899. El horario es de 12 a 22h, es gratis y el atardecer contribuirá con las bellas fotografías.
El mejor local de Jazz en España espera por sus fanáticos
Escuchar jazz en vivo será obligatorio para los amantes de ese género musical tan hermoso. El Café Central es el único sitio español publicado en revistas famosos del jazz, siendo recomendado por sus conciertos de artistas nuevos y también de otros consagrados, todos con un talento excepcional.
Lo mejor: unen la gastronomía con el jazz para garantizar el disfrute de quien decida visitarlos.
La estación de Metro fantasma
Entre las estaciones de Iglesia y Bilbao se encuentra una estación de metro antigua sin parada, un poco tenebrosa y sorprendente para quienes no conocen las rutas. Para visitarla se debe acudir a la entrada de plaza de Chamberí.
¿Lo más curioso? Se mantiene exactamente igual a como lucía hace cientos de años, justo cuando se inauguró la primera línea del metro de Madrid. Se puede ir gratis, aunque es necesario reservar entrada.