www.madridiario.es
Playa de Madrid Río.
Ampliar
Playa de Madrid Río. (Foto: Javier Bernardo)

Cibeles refrescará parques con chorros y pérgolas nebulizadoras, pero no actuará ante el calor en colegios

jueves 27 de abril de 2023, 11:35h

Los termómetros de Madrid superarán este jueves los 30 grados y la previsión meteorológica no da tregua al bochorno el viernes. El Ayuntamiento de Madrid ultima la elaboración de un protocolo de actuación ante olas de calor, pero ya avanza algunas medidas que se aplicarán de forma inmediata para combatir estas inusuales altas temperaturas, como el adelanto a mañana mismo de la apertura de la conocida como 'playa de Madrid Río' a fin de que los madrileños puedan refrescarse en sus chorros. Próximamente, se inaugurará también una pérgula nebulizadora en el parque de La Gavia, en Villa de Vallecas, una instalación que Cibeles estudiará implementar en otras zonas verdes. Por el momento, el Consistorio no adoptará nuevas medidas para mitigar el calor en los centros educativos.

La portavoz del Gobierno local, Inmaculada Sanz, ha trasladado esta mañana después de la Junta de Gobierno que 17 de las 23 piscinas municipales abrirán el sábado 13 de mayo y no el 15, día del patrón San Isidro, como acostumbran. Más adelante estarán operativas otras cinco. Este temporada, los vecinos de Madrid podrán bañarse en 22 de las 23 piscinas estivales del Ayuntamiento. Ha informado también la concejala que 1.958 de las 2.116 fuentes públicas para beber están ya prestando servicio y que se incrementará la distribución de agua y llenado de aljibes en la Cañada Real.

Refugiarse del calor en los parques históricos continúa como una incógnita. La normativa municipal obliga a cerrarlos cuando se registran altas temperaturas, pero el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se mostró ayer receptivo a consensuar con el resto de fuerzas políticas la modificación del protocolo. "No lo elaboró este equipo de Gobierno", ha aclarado hoy Sanz, quien ha reiterado que "estamos abiertos a la respuesta de los grupos". Por el momento, dice, "no ha habido ninguna respuesta positiva por su parte".

Culpan a la oposición de no intervenir en colegios

En los colegios no se prevé por ahora ninguna actuación adicional que ayude a sobrellevar mejor los episodios de altas temperaturas. Sanz ha puesto en valor que a lo largo de 2021 y 2022 se han acondicionado distintos patios escolares para dotarlos de más sombra mediante la colocación de toldos, pérgolas o jardines verticales y ha culpado a la oposición de bloquear proyectos para intervenir en nuevos centros. "Tenemos que seguir realizando estas actuaciones en colegios en los que se no ha podido llegar y lo cierto es que algunas estaban incluidas en los suplementos de crédito que fueron al Pleno del martes y fueron vetadas por los grupos de la oposición.", ha afeado la edil, criticando que por un lado reclamen soluciones y, por otro, "voten en contra de ellas".

El protocolo ante olas de calor que está redactando el Consistorio se enmarca en el Plan Territorial de Emergencia Municipal e incluye la creación de un comité de seguimiento que coordinará los pasos a seguir y que se reunirá cada dos semanas, aunque "si fuera necesario incrmentar su periodicidad se haría", ha precisado la portavoz. Esta guía pondrá el foco en la importancia de mantener informados a los vecinos y de recomendarles protección ante el sol, hidratación constante o cuidado con la alimentación, en especial a la población vulnerable. Emergencias Madrid y Madrid Salud han asumido esta labor estos días y desde los servicios de Teleasistencia y Ayuda a Domicilio se llevará a cabo el seguimiento diario de personas que viven solas.

En centros de día, de mayores y residencias se habilitará un servicio de reparación urgente de climatización y el protocolo contempla además aumentar el número de Tarjetas de Día en los centros de la red de personas sin hogar para proporcionarles estancia, comida y ducha. Por su parte, los centros de actividades estivales para jóvenes modificarán sus horarios y actividadades y adaptarán sus menús.

Si se diera alguna situación de calor extremo las parcelas municipales vacías podrán albergar aljibes de agua potable, camiones cisterna para riego y baldeo o carpas para refugio o ensombrecimiento para colegios, centros de mayores o de servicios sociales. En estos solares se podrían crear también centros de operaciones de servicios de emergencias si se requiriese.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios