www.madridiario.es
Presentación de las actividades educativas de la Hispanidad
Ampliar
Presentación de las actividades educativas de la Hispanidad (Foto: @EVicianaDuro)

Juegos, danza y gastronomía para acercar la Hispanidad a los alumnos madrileños

Por MDO
martes 08 de octubre de 2024, 15:06h

Talleres, retos didácticos, juegos, música y danza forman parte del más de medio centenar de actividades organizadas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades enfocadas a los estudiantes de los centros educativos de la Comunidad de Madrid para conmemorar el Día de la Hispanidad el próximo sábado 12 de octubre.

El consejero Emilio Viciana ha presentado la iniciativa durante un evento celebrado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, al que han asistido estudiantes del CEIP Ciudad de Roma, del CEIP Escuelas Aguirre y del colegio Sagrado Corazón de Jesús. Viciana ha señalado que "la Comunidad de Madrid es tierra de acentos y de mestizajes" y que "todo el mundo es bienvenido en cada uno de los municipios de la región".

Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la inmigración se ha convertido en el principal problema nacional, superando temas como la vivienda o el desempleo, con un aumento del 16,9 por ciento en julio al 30,4 por ciento en septiembre. En relación a este crecimiento, Viciana opina que se está llevando a cabo "una labor muy positiva" en la Comunidad de Madrid para asegurar que "en ningún momento sean considerados como extranjeros".

A lo largo de la semana, los recursos didácticos y materiales curriculares sobre la Hispanidad estarán disponibles para los colegios e institutos de Madrid. Estas herramientas están diseñadas para las asignaturas de Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Literatura, Educación Artística, Educación Física, así como Educación en Valores Cívicos y Éticos. Desde la Consejería, se explica que el objetivo es "ofrecer una perspectiva integral sobre la historia y cultura hispanoamericana y promover el valor del patrimonio común que comparten los países hispanohablantes".

Una de las actividades más relevantes consiste en que platos típicos de la gastronomía hispanoamericana serán incluidos en los comedores de 700 centros públicos. Asimismo, se han programado diversas actuaciones de los conservatorios de música y danza, así como la Escuela Superior de Canto, tanto en instituciones educativas como en escenarios de la capital. En institutos públicos de la ciudad, el Conservatorio Profesional de Danza Fortea y el Carmen Amaya presentará espectáculos didácticos, mientras que la Escuela Superior de Canto de Madrid, junto con el Coro de niños y jóvenes de la Comunidad, ofrecerá una actuación en el Centro de Educación para Adultos Vistalegre.

La Puerta del Sol y la Plaza Mayor también serán escenarios de actuaciones de danza de los conservatorios profesionales Fortea y Carmen Amaya, así como del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios