Obtener cualquier permiso de conducir es una de las asignaturas pendientes de muchas personas. Se trata de una decisión que, por motivos laborales principalmente, puede acabar por convertirse en una verdadera necesidad, por lo que es importante hacerlo cuanto antes. Ante esta situación, las vacaciones de verano se convierten en el momento idóneo.
La falta de tiempo es uno de los problemas más frecuentes para sacarse el carnet
Una de las principales razones por las que se suele posponer el tema de sacarse el permiso de conducir es la falta de tiempo. Siempre suele haber otras muchas prioridades que nos ocupan el día a día, tales como el trabajo, los estudios o asuntos personales que requieren nuestra atención.
A esto se suma que sacarse el carnet de conducir no es un tema que pueda solucionarse de forma rápida, precisamente. Normalmente implica una importante inversión de tiempo, ya que más allá de tener que superar las pruebas teóricas y prácticas, hay que contar con que no se apruebe a la primera y el proceso termine por dilatarse en el tiempo.
Como solución a este problema tan frecuente, las autoescuelas cada vez ofrecen más alternativas para que las personas puedan ajustar su tiempo y obtener el permiso de conducir en un periodo más corto de tiempo.
Otra de las decisiones que hay que tomar es la de elegir autoescuela. ¿Por cuál decantarse? Pues depende de cada ciudad, de las condiciones que ofrezca cada una y las facilidades que te ofrezca para adaptar tus clases, así como los periodos en los que te ofrecerán dichas lecciones.
Si buscas la mejor autoescuela de Madrid, por ejemplo, Autoescuela Lara es una de las más valoradas de la capital. Cuenta con más de 40 centros repartidos por Madrid y está especializada en formación de nuevos conductores.
Esta es una buena alternativa si buscas una autoescuela de confianza y con experiencia, ya que tiene más de 40 años de bagaje que respaldan su trayectoria. Este es uno de los aspectos más valorados por las personas que buscan un centro en el que sacarse el carnet de conducir.
Los certificados CAP son necesarios para transportar personas y mercancías de forma profesional
El compromiso de este centro por la creación de conductores profesionales no solo se limita a la EMT sino que abarca todos los permisos y pruebas para profesionales como el CAP, permiso de autobús y camiones.
Las pruebas CAP son las siglas de Certificado de Aptitud Profesional. Se trata de un carnet que permite a la persona que lo posee transportar personas y mercancías de forma profesional. Este tipo de permiso es obligatorio para los conductores de cualquier vehículo destinados al transporte de personas y de transporte de mercancías.
Este tipo de certificado es uno de los que mayor demanda ha experimentado en los últimos años y, sin embargo, no son muchos los centros que ofrezcan cursos especializados para poder obtenerlo.
Es por ello que los cursos para obtener el permiso CAP son un ejemplo de que la apuesta formativa de Autoescuela Lara abarca todas las posibilidades profesionales, tras más de 40 años de experiencia formando conductores.
La parte positiva de superar estas pruebas es que le abre a la persona que lo tiene numerosas puertas a nivel profesional, ya que gracias a esta licencia de conducción podrá optar a puestos de trabajo dentro del sector del transporte.
En concreto, Autoescuela Lara ofrece un curso de 130 horas teóricas y un total de 10 horas prácticas del vehículo que se vaya a conducir de forma profesional. La principal diferencia con otros cursos teóricos es que la asistencia es obligatoria, ya que debe acreditarse para poder obtener dicha licencia de conducción.
Después de estas clases, el usuario tendrá que superar un examen tipo test para comprobar los conocimientos adquiridos en el centro correspondiente de la DGT. Una vez superado, podrá disponer de su permiso CAP y utilizarlo a nivel profesional.
Obtener el curso EMT con posibilidad de hacer prácticas
Si buscas obtener el curso EMT, la Autoescuela Lara ofrece clases con grupos de mañana, tarde e incluso fin de semana. Son, además, los únicos que cuentan con un autobús de la EMT habilitado para dar prácticas.
Esto es sumamente importante, ya que la posibilidad de poder hacer prácticas con un vehículo de la Empresa Madrileña de Transportes es algo que puede ayudar mucho al usuario a la hora de superar esta prueba y, posteriormente, para trabajar le será más fácil, pues estará familiarizado con el vehículo en cuestión.
Se trata de la autoescuela líder en aprobados para las pruebas de acceso a conductor de la EMT madrileña. Los datos le avalan: de los 221 presentados hasta el 15 de junio, 153 (el 69%) han formado parte del proyecto formativo de este centro mientras que el resto se reparte entre ocho autoescuelas.
Para poder acceder a este permiso de conducción de clase D, es necesario contar con una antigüedad mínima de dos años en el momento de la publicación del concurso. Además, es necesario contar con el certificado CAP anteriormente mencionado.
En cuanto a las pruebas, es preciso realizar un examen teórico, un examen práctico de conducción de autobuses en situación de tráfico real y, por último, un reconocimiento médico con pruebas psicotécnicas y de personalidad.
Todo sobre el carnet de camión
Si necesitas de forma urgente el carnet de camión, este centro cuenta con cursos durante todo el año y, además, ofrecen todas las facilidades para que se pueda aprobar en poco tiempo. Esta es la forma más sencilla y rápida de conseguir lo que siempre habías soñado.
Para aprobar este carnet es necesario aprobar tres exámenes. Por una parte, el examen específico teórico, compuesto por 20 preguntas tipo test, con posibilidad de tener un máximo de dos fallos.
En segundo lugar, un examen de maniobras en circuito cerrado, donde el alumno ha de demostrar lo aprendido durante las clases prácticas de maniobra. Aquí se evalúan aspectos como salidas en rampa cuesta arriba, giros marcha atrás de 90 grados o estacionamiento.
Por último, el examen práctico de circulación en vías urbanas. Este último es el más complicado, ya que el alumno ha de demostrar los conocimientos adquiridos, pero en un entorno urbano.
Así que ya sabes, obtener el permiso de conducir que necesitas para trabajar es muy fácil. Solo tienes que encontrar el hueco, y las vacaciones son el mejor momento para ello, ya que las autoescuelas ofrecen muchas opciones para que puedas hacerlo este verano.