www.madridiario.es
CD Ilunion, el 'dream team' del baloncesto en silla de ruedas
Ampliar
(Foto: Ilunion)

CD Ilunion, el 'dream team' del baloncesto en silla de ruedas

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19

Atención a las cifras. Ligas nacionales: 16. Copas del rey: 17. Campeonatos de Europa: tres -y seis subcampeonatos-. Todo, en 24 años de vida. Hoy, el madrileño CD Ilunion es ya el mejor equipo del país del baloncesto en silla de ruedas. Su modelo de éxito, la calidad humana y deportiva de su plantilla y su brillante palmarés nacional e internacional le han hecho merecedor del Premio Madrid 2018 a la Iniciativa Deportiva, distinción que recogerá el próximo lunes 28 en el Westin Palace. Madridiario charla con el entrenador, José Manuel Artacho (Córdoba, 1977), y el capitán, Pablo Zarzuela (Jerez de la Frontera, 1987), dos de los actuales impulsores de este 'dream team'. "El objetivo es competir por todos los títulos", coinciden.

No os habéis bajado del podio desde la fundación del equipo, ¿cómo se explica la permanencia en el triunfo más allá de los años?

José Manuel Artacho: El CD Ilunion y el Club Deportivo Fundosa -así se llamaba hasta hace unos años- tienen una larga trayectoria. En todo este tiempo, aunque especialmente ahora, se ha hecho un gran esfuerzo por buscar a los jugadores adecuados, tanto dentro como fuera del país.

Pablo Zarzuela: Para mí, la clave está en mantener un bloque sólido de jugadores e ir cambiando pocas piezas año tras año.

"Hay dos valores principales: la confianza y el apoyo"

A muchos sorprende que el baloncesto adaptado sea una disciplina mixta.

P. Z.: Nosotros lo llevamos con normalidad porque siempre ha sido así. La razón es que no hay jugadoras suficientes para hacer una liga femenina, pero lo vivimos con absoluto respeto.

J. M. A.: Sí, se ha buscado la fórmula para que ellas participen en esta liga, así que el baloncesto de silla de ruedas se configura con equipos mixtos. Además, conviven personas con distintas lesiones físicas permanentes, con mayor o menor movilidad, hasta alcanzar un equilibrio que está reglado. Ocurre también con la edad. Antes, la longevidad deportiva era mayor. Hoy, los ritmos han cambiado mucho y se ha reducido la edad media por la alta cualificación que alcanzan. Esto está relacionado con que se utilicen fórmulas para incorporar a jugadores más jóvenes. Todo esto hace que el vestuario sea muy heterogéneo y que se mezclen perfiles que comparten sus experiencias.

¿Cuál es el principal valor del CD Ilunion?

P. Z.: Yo creo que, como en todos los de equipo, aquí hay dos: la confianza y el apoyo.

"No nos cansamos de ganar"

Sois el equipo más premiado de España y granero de la selección nacional...

J. M. A.: Sí, muchos de los jugadores compiten también con la selección y su nivel es muy alto. Hay que tener en cuenta que el objetivo de cada temporada es competir por todos los títulos.

P. Z.: Estamos en un momento muy dulce y no nos cansamos de ganar. Es verdad que puedes perder la perspectiva y siempre viene bien una temporada como esta en la que se escapan algunos títulos para no aflojar.

Este año habéis logrado la octava Copa del Rey consecutiva, pero habéis acabado terceros en la nacional y os ha quedado Europa... ¿Qué balance hacéis?

P. Z.: La valoración global no es negativa. Creo que estamos mal acostumbrados. Esta ha sido una temporada atípica porque hemos tenido algunos jugadores fuera por campeonatos internacionales y ha habido alguna lesión. Hasta enero no hemos tenido toda la plantilla completa.

¿Cómo planeáis ya la próxima temporada?

J. M. A.: La calidad de los equipos que competimos hace que esto no sea un paseo militar, que es algo que da más valor a la liga. Tenemos que aprender de nuestros errores.

P. Z.: Creo que hay que hacer algunos ajustes. Mi deseo es continuar como capitán, pero nosotros siempre aspiramos a lo mismo: optar a lo máximo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios