www.madridiario.es
La consejera de Economía de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha inaugurado la exposición de artesanía Materia, Luz y Sonido en el espacio de las artes de El Corte Ingles.
Ampliar
La consejera de Economía de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha inaugurado la exposición de artesanía Materia, Luz y Sonido en el espacio de las artes de El Corte Ingles. (Foto: Kike Rincón)

“Materia, Luz y Sonido”, una exposición de artesanía madrileña

Por MDO
jueves 30 de noviembre de 2017, 17:09h
La exposición “Materia, Luz y Sonido” reúne una muestra del resultado de diferentes oficios artesanos que expresan la evolución de la artesanía contemporánea. Esta exposición es la quinta de la serie iniciada en 2013 a raíz de la colaboración entre la Comunidad de Madrid y El Corte Inglés -Espacio de las Artes- que se enmarca dentro del programa “Artesanía es Más” desarrollado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.

El Espacio de las Artes de El Corte Inglés de Castellana presenta, en colaboración con la Comunidad de Madrid, la exposición “Materia, Luz y Sonido”, que estará disponible desde el 30 de noviembre hasta el próximo 17 de diciembre. Este conjunto de obras de artesanía han sido elaboradas por cinco artistas distintos, cuyas técnicas aúnan materiales y creatividad, al mismo tiempo que expresan la evolución de la artesanía contemporánea. Al acto de inauguración ha asistido la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo y directivos del grupo empresarial.

Las obras expuestas reflejan la sensibilidad de la intervención personal, armonizando materia y sentidos en una continua evolución que siempre cuenta con la huella artesanal.

Esta exposición es la quinta de una serie iniciada en 2013 a raíz la firma de un acuerdo de colaboración entre la Comunidad de Madrid y El Corte Inglés, con el Espacio de las Artes. Esta alianza se enmarca dentro del programa “Artesanía es Más” desarrollado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda con el fin de fomentar el conocimiento de los oficios artesanos y potenciar la competitividad de la elaboración artesanal.



Desde el 30 de noviembre y hasta el 17 de diciembre, además de las obras expuestas, el Espacio de las Artes organiza, en colaboración con la Comunidad de Madrid, una serie de talleres gratuitos para realizar piezas de cerámica, papel, seda, etc.

En este sentido, el mismo 30, tendrá lugar una breve actuación con guitarras artesanas a las 19 horas y el 14 de diciembre se podrá disfrutar de un espectacular encuentro de 50 bolilleras procedentes de distintas ciudades de España que mostrarán el arte de tejer en vivo.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la filosofía que El Espacio de las Artes muestra hacia la cultura y el arte, en esta ocasión apoyando y difundiendo los oficios artesanos en la Comunidad de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios