Tanto los estudios genéticos como la traumatología son dos de las especialidades que han mostrado un mayor repunte en los últimos años, convirtiéndose en dos de las más demandadas en la actualidad. Vamos a conocer algunas particularidades interesantes relacionadas con cada una de ellas.
Descubre lo que hay en tus genes con los análisis y estudios genéticos
Es importante tener en cuenta que, a día de hoy, resulta mucho más fácil conocer lo que hay en nuestros genes, y para ello por ejemplo tenemos el análisis genético completo, que básicamente es una prueba que se realiza con el objetivo de estudiar el genoma de una persona, de manera que, en función de determinados parámetros, se puede averiguar si existe algún tipo de mutación que pueda dar lugar a una enfermedad determinada.
Cabe destacar que este análisis se puede llevar a cabo de dos formas diferentes que son, en primer lugar el cariotipo que básicamente es un análisis que se realiza a través del microscopio y que está centrado en mutaciones de mayor magnitud, mientras que también podemos optar por los estudios moleculares que ya buscan mutaciones a un nivel inferior y que no se podrían apreciar a través del microscopio.
Y por otra parte tenemos la posibilidad de realizar un Estudio genético completo en Madrid y en este caso averiguaremos las probabilidades que tiene una determinada persona para poder desarrollar cualquier enfermedad que haya sido padecida por los ascendientes familiares. Es decir, como ya sabemos, existen muchas enfermedades que son hereditarias, de manera que con esta prueba podríamos averiguar en qué grado existe el riesgo de que nosotros parezcamos algo que padecieron nuestros padres, abuelos, bisabuelos, etcétera.
De esta forma se puede detectar la enfermedad antes de que aparezca, con lo cual podremos establecer un tratamiento que tendrá como objetivo prevenir la enfermedad o incluso evitar su aparición en caso de que así se requiera.
La traumatología y las intervenciones quirúrgicas
Por otra parte tenemos la traumatología, otra de las especialidades que también recibe una gran demanda en la actualidad, y es que hay muchas razones por las que en un determinado momento nos podemos ver en la necesidad de recurrir a este tipo de cirugía.
El más habitual son las lesiones deportivas que incluyen desde las lesiones óseas a las lesiones tendinosas pasando por las musculares y por supuesto también las articulares.
Sin embargo, dentro de todas estas opciones, tal y como podemos comprobar a través de estos Traumatólogos Granada de reconocido prestigio, la cirugía de rodilla sigue siendo una de las más demandadas por razones diversas como la artrosis de rodilla, la condromalacia rotuliana, la rotura de menisco, la luxación de la rotura y la rotura de ligamentos que generalmente son el ligamento cruzado anterior o el ligamento cruzado posterior.
Otros procesos también habituales son la cirugía de cadera que incluye problemas de artrosis de cadera y trocanteritis, la cirugía de hombro que incluye luxación, manguito de rotadores y síndrome subacromial, la cirugía del codo por epicondilitis o epitrocleitis, la cirugía de tobillo con osteocondritis, tendinitis de Aquiles, pinzamiento anterior y pinzamiento posterior, la cirugía del pie por fascitis plantar, juanetes, metatarsalgia, neuroma de Morton, el síndrome del túnel del tarso o del seno y la tendinitis tibial, y finalmente la cirugía de mano con artrosis, fractura de escafoides, tendinitis, dedo en resorte o gatillo, síndrome del túnel carpiano y enfermedad de Dupuytren.
Básicamente estas son algunas de las intervenciones más demandadas y por las que más se solicita cirugía traumatológica, pero la ventaja en este sentido es que tenemos a nuestra disposición no sólo los mejores profesionales del ramo, sino también la más avanzada tecnología a través de la cual conseguimos unos resultados asombrosos gracias a los cuales incluso podemos volver a disfrutar de una completa funcionalidad.