www.madridiario.es
Manifestación contra la violencia de género. (Archivo)
Ampliar
Manifestación contra la violencia de género. (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

Casi 700 detenidos por violencia de género en el primer semestre del año

Por MDO/E.P.
viernes 19 de agosto de 2016, 11:08h
La Policía Municipal de Madrid ha detenido a un total de 677 personas acusadas de violencia de género durante el primer semestre de este año. Este dato supone un descenso del 2 por ciento respecto al año anterior, donde se detuvo a 692. El mes donde más detenciones ha habido ha sido junio con 139 y el que menos, febrero con 99.

Durante los meses de febrero, marzo y abril (99, 100 y 188 detenciones respectivamente) se ha registrado un aumento contínuo interrumpido en el mes de mayo, cuando fueron 114 las personas detenidas.

Al comparar el último mes de junio de 2016 con respecto al de 2015, el número de detenciones ha aumentado en un 11 por ciento, al pasar de 125 a 139. Mientras que en el mes de febrero, el año pasado la Policía Municipal actuó contra 92 personas y este año contra 88, lo que supone un descenso del 4,3 por ciento.

La Comunidad, tercera región con mayor número de víctimas

La Comunidad de Madrid se encuentra en el tercer puesto del ránking nacional del número de víctimas de violencia de género registradas, con 2.865 nombres inscritos, solo por detrás de Andalucía (7.014) y la Comunidad Valenciana (4.144). Así se desprende de la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada en el mes de junio, que eleva a 35.112 las personas registradas con medidas judiciales fruto de algún maltrato, ya fuese del hombre a la mujer con la que tenía una relación (violencia de género, 27.624 víctimas) o del perpetrado por cualquier otro miembro de la familia (violencia doméstica, 7.229 víctimas de ambos sexos).

Según la estadística, un total de 27.624 mujeres fueron inscritas el año pasado en el Registro oficial como víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares en su favor, lo que supone un incremento del 2 por ciento respecto de 2014 y el primer aumento que se produce en España desde el año 2011. Una de las mayores subidas tuvo lugar entre las menores de edad: se cuentan 637, un 10 por ciento más que en 2014.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios