"En momentos de crisis y también de desarrollo económico, España siempre ha tenido el doble de la media de desempleo de Europa", ha aseverado Lázaro. La peor parte se la llevan los parados de más de 50 años, que viven una situación "desesperante" ante la perspectiva de no poder reincorporarse al mercado laboral nunca.
Asimismo, se ha referido a la temporalidad, algo que ha tachado de "nefasto", tanto para el trabajador como para el empleador, dado que es más eficaz una persona con preparación que dos mal formadas. Lázaro se ha mostrado favorable a incorporar "indemnizaciones variables en función de la antigüedad" y ha instado a "combatir el exceso de temporalidad".
Según el presidente de CEIM, en España "no hay un problema de salarios" porque son más que habituales los emolumentos de "800, 900, 1.000 euros", sino de "rigidez y costes laborales". Además ha defendido que España "no será un país civilizado hasta que no tenga horarios civilizados". "No puede ser que nosotros terminemos de comer cuando allí están terminando de cenar", ha declarado, tras apostillar que "España es el país donde se pasa más tiempo en el trabajo, no donde se trabaja más".
El presidente de la Confederación tampoco se ha olvidado de la diferencia entre hombre y mujeres en la incorporación al mercado laboral, instando a la necesidad de conseguir la "igualdad de oportunidades" entre sexos. Lázaro ha reclamado políticas públicas" más directas" y ha añadido que "no puede recaer la carga sólo en las empresas, es la sociedad la que debe cambiar, debe cambiar su cultura, los horarios".
A su juicio, en Madrid "hay menos tasa de paro, menos accidentes laborales y más contratos indefinidos porque en su momento se tomaron medidas de diálogo social, que ahora está muy desaparecido y que hay que retomar". También echa de menos "un plan de empleo a nivel municipal". Sus propuestas para el Ayuntamiento de Madrid las ha centrado en más "diálogo social, reorientar la formación, apuesta por el emprendimiento, eliminar las trabas burocráticas y facilitar la igualdad de acceso al empleo".
Lázaro también ha apelado a la necesidad de hacer "todo lo posible" desde el Ayuntamiento y la Comunidad para mantener las inversiones, con el Edificio España en el filo, y siempre "en el ámbito de la ley" para conseguir que Madrid "sea una ciudad amigable para las inversiones". De confirmarse la salida de Wanda del proyecto para el Edificio España, sería "una muy mala noticia", ha indicado. CEIM espera reunirse con representantes de Wanda a lo largo del día o mañana. Desde la patronal madrileña harán "todo lo posible" para que el grupo inversor chino no se vaya de Madrid.