www.madridiario.es
Airsoft
Airsoft

Airsoft: qué es y dónde se practica

Por MDO
lunes 23 de octubre de 2023, 09:21h

Seguramente hayas oído hablar alguna vez acerca del Airsoft, una actividad de lo más interesante para la que muchas personas deciden organizarse y que les permite hacer su más fiel representación de un fiero soldado que, trabajando junto a su equipo, busca abatir al adversario a puro plomo. Pero, ¿realmente son capaces de hacer daño las armas empleadas en el Airsoft? ¿En qué consiste exactamente esta actividad? ¿Dónde puedo jugar? A lo largo de esta entrada procederemos a contestarte estas y muchas más preguntas que puedas tener acerca del Airsoft.

¿Qué es el Airsoft?

Podemos definir el Airsoft como una actividad del tipo lúdico-deportiva en la que sus participantes, ubicados en entornos al aire libre o en recintos apropiados específicamente para este tipo de actividades, hacen uso de una serie de materiales específicos para disfrutar de una serie de juegos y disciplinas relacionadas con la estrategia, la simulación y el T.P.A (Tiro Práctico de Airsoft), entre otros. A través del Airsoft se ensalzan los valores de compañerismo y de respeto al prójimo, así como de respeto al medio al ambiente, al espíritu deportivo y al honor.

Para poder disfrutar del Airsoft, resulta fundamental contar con ALD's (Armas Lúdico Deportivas) diseñadas para impulsar munición fabricada con materiales biodegradables que pueden alcanzar hasta los 8 milímetros de diámetro, así como alcanzar un peso de hasta los 0.5 gramos. Esta munición, conocida también como "bbs", son expulsadas por estas ALD's empleando, para ello, una potencia que oscila entre 1 y 3,5 julios. Por lo general, estas "armas falsas" suelen ser réplicas a escala 1/1 de difrentes rifles, fusiles y pistolas realies que, debido a su constitución, no podrán ser transformadas en armas de fuego ni nada similar.

Destacar también la existencia de un amplio y variado mundo de complementos y materiales diferentes que pueden utilizarse para la práctica del Airsoft. Podrás informarte y hacerte con todos los productos que hemos listado en la tienda de airsoft Ranger.

Modalidades de juego de Airsoft

Los jugadores de Airsoft podrán elegir entre diferentes modos de juego, pudiendo agruparse todas ellas en tres grupos diferentes:

  • Simulación Militar: en esta modalidad, los jugadores recurrirán a las tácticas y al estilo de las unidades militares para defender o atacar una base, o bien hacer búsqueda y destrucción de un objetivo específico.
  • Simulación Táctica: se organizan escaramuzas al estilo SWAT
  • Lúdico: un tipo de Airsoft cuya prioridad es la de jugar por diversión. Dentro de un mismo equipo, los diferentes miembros podrán optar por coordinarse de forma táctica o, si lo prefieren, pasárselo bien jugando individualmente o no siguiendo un orden establecido. En su lugar, buscarán lograr un objetivo marcado empleando, para ello, métodos menos tácticos.

¿Dónde puedo jugar Airsoft?

Tal vez te estés preguntando dónde se puede jugar Airsoft en tu zona. Lo cierto es que cada vez son más las empresas o asociaciones que se encargan de gestionar campos de juego en las que se organizan diferentes tipos de partidas abiertas al público. Dichas organizaciones se encargarán de ofrecerte todo lo que necesitas, poniendo a tu disposición una amplia variedad de opciones. Por lo general, se permite la asistencia con equipo propio, siempre y cuando cuentes con él y cumplas los requisitos pertinentes. Si no lo tienes, podrán alquilártelo.

Deberás investigar en Google para encontrar este tipo de sitios cerca de ti, en los que podrás hacer muchos amigos fanáticos del Airsoft. Uno de los aspectos más destacados de esta actividad es el buen rollo y camaradería que existe entre los jugadores. Es posible, de hecho, que en estos campos se organizan también otras actividades tales como jornadas de zombies, recreaciones concretas y partidas que los más aférrimos al mundo del Airsoft sabrán apreciar. Por suerte, cada vez son más los municipios que deciden ceder parcelas de su propiedad con el único propósito de disfrutar de esta peculiar actividad, algo que solo sucede si existe una propuesta previa de promoción de Airsoft con el potencial de atraer a bastante gente.

Existe una tendencia actual mediante la que los propios clubes alquilan o logran hacerse con una cesión para un terreno privado que reúna todos los requisitos de seguridad para poder practicar Airsoft en privado. En dichas parcelas se pueden organizar partidas bajo la condición de pagar una pequeña cuantía de dinero que irá destinada al mantenimiento, a la financiación de consumibles y demás gastos asociados al propio campo. Muchos de estos clubes tramitan sus seguros de responsabilidad y llevan a cabo una gestión del campo que poseen digna de un cuartel.

En caso de que tengas a un amigo que te haya invitado a una parcela suya para practicar Airsoft, deberás asegurarte primero de que las condiciones en las que se encuentra dicho terreno son las adecuadas, para saber así si deberás hacer frente o no a posibles riesgos para tu seguridad.

Por último, en caso de que vivas en Madrid y no hayas sido capaz de encontrar lugares en los que practicar Airsoft, te recomendamos que eches un ojo al blog de Vaya Fiesta, en el que encontrarás un artículo con información sobre los 5 mejores campos de Airsoft de la región madrileña. ¡No te lo pierdas!