www.madridiario.es
Robotizzati: los robots irrumpen en la moda
(Foto: Europa Press)

Robotizzati: los robots irrumpen en la moda

Por MDO/E.P.
domingo 10 de julio de 2022, 18:59h

Los robots han irrumpido en el sector de la moda con la exposición 'Robotizzati. Experimentos de Moda Italiana', que reúne a un total de 50 androides vestidos con prendas de diseñadores tan reconocidos como Prada o Giorgio Armani, y que mezclan el estilo "robotizado" con el japonés.

La exhibición, que ha empezado este viernes y durará hasta el 28 de agosto, está organizada por el festival del Área de Cultura Veranos de la Villa, la Embajada de Italia en España y el Instituto Italiano de Cultura de Madrid.

Según han indicado sus organizadores, se trata de un proyecto expositivo que aúna arte, moda y robot y que recorre la influencia que la cultura de los androides ha tenido sobre la moda. En ella, los 50 androides se encuentran vestidos con prendas de diseñadores reconocidos, pero también con otros emergentes. Asimismo, la sala está plagada de vitrinas con muñecos del personaje de ciencia ficción Mazinger Z, de quien, según afirman, se han inspirado en muchos de sus diseños.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha reconocido que le gusta traer a Madrid, "una ciudad abierta al arte", las creaciones "más icónicas e innovadoras", como las de Paco Rabanne o Dolce y Gabanna, que se encuentran en la exhibición.

Por su parte, el director artístico Guillermo Mariotto ha indicado que Madrid es la "primera etapa internacional" de esta exposición al tener una agenda "fascinante" en el mundo entero. "Algunas de estas prendas son históricas y de artículos de coleccionista", ha añadido.

Asimismo, el comisario Stefano Dominella ha trasladado su pasión por el mundo japonés y su cultura, que le ayudó a organizar esta exposición y le hizo profundizar en la cultura de los "Mechas".

La Serrería Belga de Madrid, sede de la muestra, se convierte gracias al arquitecto Francesco Florio en un espacio cósmico donde los maniquíes se transforman en un ejército de robots de moda.

Entre los más curiosos se encuentra el traje de noche llevado por Robot-star Sophia, el primer androide social no humano en recibir un título en las Naciones Unidas, así como algunos célebres trajes de escena pertenecientes a la película '2001: Odisea en el espacio', realizados por la sastrería de cine y teatro Nori.

Junto a los grandes diseñadores se han presentado los "experimentos de moda" de algunos jóvenes diseñadores independientes como Santo Costanzo, Michele Gaudiomonte o Francesca Nori.

Además, la exposición se enriquece de 50 chogokin, procedentes de la valiosa colección de Roberto Pesucci, modelos originales de metal pensados para coleccionistas adultos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios