La actriz
Julia Gutiérrez-Caba fue reconocida con el premio 'Toda una vida' por su trayectoria profesional en el mundo del cine, el teatro y la televisión. Su hermano,
Emilio Gutiérrez-Caba le entregó el galardón. La actriz, muy emocionada, agradeció el premio concedio un jurado integrado por 20 periodistas, pertenecientes a 18 medios de comunicación y defendió al teatro como un sector de la cultura muy delicado al que se ha maltratado mucho. En este sentido, recordó las críticas que hizo en una reciente entrevista para
Madridiario acerca de cómo el 21 por ciento de IVA está afectando profundamente a las artes escénicas.
El hombre del año fue el patinador
Javier Fernández. Le entregó el premio el presidente del Congreso de los Diputados,
Jesús Posada. El deportista
reivindicó el trabajo de los deportes minoritarios en una sociedad copada por el fútbol, el baloncesto y el tenis. Aseguró que lleva a Madrid en su corazón, a pesar de que vive en Canadá porque es donde puede desarrollar su carrera.
La delegada del Gobierno en Madrid,
Cristina Cifuentes, explicó que el galardón que recibió como
mujer del año fue una satisfacción. Valoró la iniciativa pionera en Internet que supuso
Madridiario, diario digital decano en la red, y el apoyo del jurado para su premio, a pesar de que no se otorgó por unanimidad. Fue esta selección de periodistas de Madrid la que le dio el galardón. Expresó su deseo de seguir contando con los medios para estar en contacto con los ciudadanos.
El violinista libanés
Ara Malikian recibió el reconocimiento por su iniciativa cultural, que desarrolla desde los 5 años. "
Estoy enamorado desde que llegué a esta ciudad y me gusta compartir la música clásica con todos los madrileños", comentó. La portavoz del PSOE en el Congreso,
Soraya Rodríguez, le entregó la escultura que hizo las veces de galardón, diseñada por el escultor
José Miguel Utande.
Ilusión y confianza La asociación de trabajadores autónomos (
ATA) fue premiada como la
mejor iniciativa empresarial y económica.
Lorenzo Amor, su presidente, subió al escenario para recibir el reconocimiento de manos de
Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña, CEIM. Amor valoró el esfuerzo de los emprendedores para levantar la persiana todos los días, a pesar de la crisis económica y abogó por recuperar la ilusión y la confianza de los ciudadanos.
El premio a la
mejor iniciativa de movilidad estuvo destinada al sector del autobús interurbano, al que se valoró su esfuerzo por la modernización. Recibieron el premio en representación del sector
Jesús López Torralba y
Javier Carbajo, consejeros delegados de Avanza y Alsa, respectivamente, de manos del consejero de Transportes,
Pablo Cavero. Carbajo apostó por seguir contribuyendo por la movilidad de los madrileños y López Torralba recordó que el esfuerzo que ha realizado el sector ha sido poco reconocido.
El presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid,
Ángel Garrido, entregó el galardón a la
mejor iniciativa de transportes a Renfe por convertir a Madrid en el 'kilómetro cero' de la alta velocidad española. Y es que
el AVE cumplió en 2012 veinte años de servicio a trescientos kilómetros por hora. El presidente de la compañía,
Julio Gómez-Pomar, explicó que la alta velocidad es una marca extraordinaria para España. "Estos veinte años ponen de manifiesto los 20 años del AVE como referente del transporte en nuestro país".
El director de
Madridiario,
Pedro Montoliú, intervino también para presentar
el segundo libro que ha editado el periódico,
en el que se analiza la situación de la región a través de informes sobre los distintos sectores de la sociedad y un estudio detallado de las comarcas y las principales ciudades de la Comunidad.
Famma-Cocemfe recibió la
mejor iniciativa social, en la que ha destacado esta federación por sus 25 años de trabajo ininterrumpido en defensa de los discapacitados.
Jesús Fermosel, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, entregó el premio a
Javier Font, presidente de esta organización.
Font pidió a los responsables públicos que la discapacidad no desaparezca de sus agendas porque hay 200.000 personas con distintos problemas que necesitan ayuda para ser menos dependientes y más autónomos, mediante iniciativas consensuadas entre los poderes públicos y la sociedad civil.
El alcalde de San Sebastián de los Reyes,
Manuel Ángel Fernández, recibió el premio a la mejor iniciativa '
Reinventa tu ciudad' de manos de
Jaime Lissavetzky, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, por
su proyecto de telecomunicaciones al servicio de los ciudadanos del municipio. "En San Sebastián de los Reyes conviven una gran ciudad y la historia. Hemos apostado por las comunicaciones y porque el vecino esté informado".
El empresario
Joaquín Molpereces resultó premiado por su fomento del golf como deporte público.
Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación de Golf, entregó la distinción. Molpereces estimó
la importancia de democratizar un deporte como este con la creación de infraestructuras públicas como el Olivar de la Hinojosa, que es el mayor campo público del mundo.