24 de mayo de 2025, 16:43:31
Medio Ambiente


Nuevas restricciones para las motos

Por Hayda Ramos

La ciudad de Madrid está más cerca de un nuevo protocolo para episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2). Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio, ha presentado este jueves el borrador en la Comisión de Calidad del Aire.


Más escenarios, más medidas, adelantar la aplicación de los avisos y tener en cuenta los distritos de la periferia son las claves del nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, que propone limitar la circulación de vehículos, incluidas las motos, en función de los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El objetivo del renovado protocolo, que tiene que pasar por Junta de Gobierno y será sometido a información pública y el correspondiente periodo de alegaciones, es aumentar la prevención y mejorar la salud de la ciudadanía. Es decir, busca aumentar la prevención, por lo que será más restrictivo con respecto al actual, vigente desde enero de 2016.

No obstante, el Consistorio trabaja junto a la UNED en el desarrollo de un nuevo modelo de predicción que permita adelantar los avisos y actuar de manera anticipada a la hora de activar el correspondiente escenario.

Circulación restringida desde el escenario 2

La otra 'clave' estará en las etiquetas con las que la DGT clasifica el parque móvil en función de su potencial contaminante (Cero Emisiones, ECO, C y B), un sistema en el que ya han sido incluidas las motocicletas.

El nuevo texto contempla que la circulación de los vehículos más contaminantes se pueda restringir desde el escenario 2, algo que ahora ocurre en el 3. El protocolo, que pasa de cuatro a cinco escenarios, sustituye el criterio de las matrículas par o impar para limitar la circulación por el del etiquetado. Previsiblemente, entrará en vigor tras el verano.

Escenario 1:

  • limitación de velocidad a 70 km/h;
  • recomendación de usar el transporte público;
  • recomendaciones incorporadas en el protocolo de la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto de escenarios.

Escenario 2:
  • prohibido estacionar en zona SER, con la excepción de los vehículos Cero Emisiones y ECO;
  • prohibida la circulación de coches y motos sin etiqueta de la DGT en la almendra central y en la M-30;
  • las demás medidas incluidas en el protocolo de 2006.

Escenario 3:
  • prohibido estacionar en zona SER, con la excepción de los vehículos Cero Emisiones y ECO;
  • la prohibición de circular del escenario 2 se aplica a toda la ciudad:
  • las demás medidas incluidas en el protocolo de 2006.

Escenario 4:
  • prohibido estacionar en zona SER, con la excepción de los vehículos Cero Emisiones y ECO;
  • ningún vehículo sin etiqueta de la DGT puede circular por la ciudad;
  • además, los vehículos B no podrán moverse por el interior de la capital y la M-30.

Escenario 5:
  • todas las medidas anteriores;
  • no puede circular ningún vehículo sin etiqueta; tampoco los C y B; dicho de otro modo: solo se podrán mover los Cero y ECO;
  • este nivel se correspnde con el de alerta marcado por la Unión Europea, un escenario al que, de momento, nunca ha llegado Madrid.

Madridiario.  Todos los derechos reservados.  ®2025   |  www.madridiario.es