La chica comenzó tener un trastorno alimentario y acudió en 2007 a una psicóloga de la Comunidad de Madrid que la derivó al CIASI, donde recibió tratamiento durante seis meses. En este punto, ha explicado que la letrada del CIASI les expuso cuál sería el proceso judicial al que tendría que enfrentarse la menor y le dijeron que la iban a "crucificar".
Por eso, ha señalado que decidió no hacerla pasar por esto, una decisión que a día de hoy, ha dicho, "fue acertada". Sobre esta cuestión ha contado que al final del proceso le comentó al tutor de su hija lo que pasaba con el profesor A.D.D. y que no se tomaron medidas.
"Era la solución lógica que no hicieran nada, un colegio concertado no tiene dinero para suspender a un profesor de empleo y sueldo y pagar las indemnizaciones. Esto pasa en muchos colegios", ha aseverado el progenitor.
Más información:
El juez del 'caso Valdeluz' pide identifcar al equipo psicológico que atendió a una víctima
La Comunidad defiende que no podía denunciar el caso Valdeluz
La Fiscalía cree que el CIASI pudo denunciar el caso del Valdeluz
Una víctima del Valdeluz declara que el CIASI le recomendó no denunciar
Detenido un profesor del Valdeluz como presunto autor de una violación y abusos sexuales