|
| Tomás Gómez, durante la rueda de prensa de respuesta a la destitución de Gómez por parte de la ejecutiva federal (archivo) (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
El exsecretario general de los socialistas madrileños Tomás Gómez ha defendido este miércoles la necesidad de celebrar "sin demora" un Congreso del PSOE para elegir un candidato de cara a unas nuevas elecciones generales, ante el escenario resultante del 20 de diciembre.
| Los resultados de las elecciones de PSOE. (Foto: Kjell Salters) |
Por MDO/E.P.
La secretaria de Inmigración del PSOE, Eva Matarín, ha acusado al secretario general, Pedro Sánchez, de falta de "coherencia", por no aplicarse el mismo criterio por el que apartó al exsecretario general del PSM Tomás Gómez, y de falta de "responsabilidad", por plantearse no cumplir los estatutos en lo que respecta a la convocatoria del Congreso.
| Sara Hernández, secretaria general del PSOE-M (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
La secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, ha asegurado este lunes que la permanencia del secretario general, Pedro Sánchez, al frente del partido no se cuestiona "en absoluto" y que en Madrid no tienen "ninguna duda" de que el PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, "va a jugar un papel fundamental en la resolución de los problemas de este país".
| Rajoy y Cobo, en la sede de Génova del PP (archivo) (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
El secretario de Política Municipal del PP y diputado nacional electo por la provincia de León Manuel Cobo ha renunciado a recoger este lunes su acta de diputado por "motivos personales relacionados con la salud" y ha decidido abandonar la primera línea de la política, según han informado fuentes del PP de León.
| Pablo Iglesias (archivo) (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
Pablo Iglesias, en la rueda de prensa tras la reunión con Mariano Rajoy en Moncloa, a la que ha sido invitado este lunes junto al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha insistido en la necesidad de un referéndum en Cataluña como única vía para asegurar la "unidad de España". Ha recordado que su postura sobre Cataluña es la misma que "hace un mes, dos meses o una semana". "Quien no entienda que en este país la unidad de España se defiende desde la democracia y el entendimiento de la diversidad, no ha entendido nada", ha añadido.
| Pedro Sánchez (Foto: Kjell Salters) |
Por MDO/E.P.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, ha insistido este lunes que si el Partido Popular fracasa en su intento de formar gobierno, es su responsabilidad hacer un llamamiento a "todas las fuerzas de la oposición" para tratar de llegar a un acuerdo. Según Sánchez, este acuerdo podría llegar pero con una "condición previa", la "renuncia a cualquier planteamiento que implique la fractura de la convivencia entre españoles".
| Ayuntamiento de Alcobendas (Foto: CF) |
Por MDO/E.P.
El portavoz de Ciudadanos en Alcobendas, Horacio Rico, ha anunciado que su partido promoverá una moción de censura con el resto de grupos de la oposición "si el PP sigue sin cumplir los acuerdos alcanzados antes de la investidura", en la que C's posibilitó que Ignacio García de Vinuesa fuera alcalde.
| Mariano Rajoy, presidente del Gobierno (Foto: Carlota Cascón) |
Por MDO/E.P.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, recibirá este lunes en el Palacio de la Moncloa a los líderes de Podemos y de Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, dentro de la ronda de contactos que ha abierto para explorar las posibilidades de formar Gobierno tras las elecciones generales celebradas este domingo.
| Pedro Sánchez, candidato por el PSOE (archivo). (Foto: Carlota Cascón) |
Por MDO
El Partido Socialista tratará de definir sus líneas rojas a la hora de negociar un pacto de investidura, en el caso de que Mariano Rajoy no logre hacerse con la presidencia. El primer paso será una reunión este domingo, 27 de diciembre, con los barones del partido
| Pablo Iglesias (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
Podemos ha sido la fuerza política más votada por los madrileños residentes en el extranjero, seguida del PP y de Ciudadanos, según ha informado este jueves la Junta Electoral.
| Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en la sesión de investidura (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha reconocido este miércoles que "hay que renovar" en el PP de Madrid aunque ha señalado que no se ha pensado si quiere presidirlo o no, porque ahora no toca, y lo hará cuando se plantee definitivamente la celebración de un congreso regional.
| Puerta del Sol (Foto: Pedro García.) |
Por MDO/E.P.
Los cuatro grupo políticos que componen el Ayuntamiento de Madrid, Ahora Madrid, PP, PSOE y Ciudadanos, han aprobado por unanimidad la propuesta para reformar las 'plazas duras' de la capital y dotarlas de sombra gracias a árboles y de mobiliario urbano.
| Pleno del Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Carlota Cascón) |
Por MDO/E.P.
Los votos de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos han sacado adelante una proposición conjunta en el Pleno de Cibeles presentada por las dos primeras formaciones para exigir la paralización definitiva y la reversión del proceso de privatización del Canal de Isabel II, promovido por Esperanza Aguirre siendo presidenta de la Comunidad.
El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de treinta calles de la capital y retirará insignias y placas por exaltar la sublevación militar, la dictadura franquista y la represión posterior durante 40 años. Esta acción se llevará a cabo en colaboración con técnicos y expertos, como las asociaciones de memoria histórica y la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
| Antonio Miguel Carmona (archivo) (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona ha afirmado este martes que, tras los "decepcionantes y pésimos resultados" del PSOE el 20D, la secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, "debe tomar nota de cómo se hacen las cosas".
| Pablo Iglesias, durante la comparecencia de este lunes. (Foto: Kike Rincón) |
Por MDO/E.P.
Podemos, que ha obtenido 8 escaños al Congreso de los Diputados por la Comunidad de Madrid y que se ha colocado como segunda fuerza más votada, por delante de Ciudadanos y PSOE, ha conseguido ser primera fuerza política en siete municipios de la región como Coslada, Parla, Rivas-Vaciamadrid o San Fernando de Henares, bastiones del PSOE y de IU durante años.
| Carlos Sánchez Mato (archivo) (Foto: Kjell Salters) |
Por MDO/E.P.
Los grupos municipales de Ahora Madrid y PSOE han aprobado este lunes en comisión extraordinaria de Economía y Hacienda el presupuesto de 2016 del Ayuntamiento de la capital, con el rechazo de PP y Ciudadanos.
| Antonio Miguel Carmona (archivo) (Foto: Pedro García) |
Por MDO/E.P.
Antonio Miguel Carmona, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, ha pedido este lunes "responsabilidades" en la dirección del PSOE-M y ha avanzado que él va a "emprender el camino" para volver a "unir" a los militantes madrileños tras los "resultados decepcionantes" en la Comunidad en las elecciones generales de este domingo.
| Antonio González Terol, alcalde de Boadilla del Monte. |
Por MDO/E.P.
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, del Partido Popular, renunciará a su escaño en la Asamblea de Madrid, al resultar elegido diputado en el Congreso de los Diputados. González Terol, ocupaba el puesto número 13 en la lista del Partido Popular por Madrid al Congreso de los Diputados, y hasta el último momento fue el escaño que tambaleaba por Madrid, que finalmente se consiguió.
| Gráfico electoral en los distritos de Madrid tras las elecciones generales (Foto: MDO) |
El Partido Popular ha ganado las elecciones generales de este 20 de diciembre en quince distritos de la capital, Podemos en cinco y el PSOE en uno. Los populares recuperan Arganzuela, Carabanchel, Latina, Moratalaz y San Blas- Canillejas, a costa de la formación de Pablo Iglesias que, durante las municipales (en las que iba incluida en Ahora Madrid), se hizo con el control de once juntas. Los socialistas arrebatan a la formación morada Villaverde.
|
|
|