El pasado 14 de abril, el profesor abandonó la prisión tras casi un mes entre rejas. El juez sostenía que no se cumplían todos los requisitos necesarios para establecer esta medida privativa de libertad. Lo hacía a instancias de un escrito presentado por el abogado de Andrés, Ramón Muñoz, y poco después de que la Audiencia de Madrid acordara mantener la prisión preventiva.
Ahora, el fiscal del caso ha decidido impugnar la libertad no ante el juez, sino ante la Audiencia Provincial de Madrid. En sus argumentos, según las mismas fuentes, expone que hay suficientes indicios para mantenerle en prisión preventiva. Sobre este extremo, discrepa la defensa del docente.
En este punto, habla de que hay indicios de que ha cometido varios delitos, destaca la gravedad de las penas que se le podrían imponer si finalmente es condenado, alude a la posibilidad de reiteración delictiva y de la necesidad de proteger los bienes jurídicos de las personas.
Andrés fue detenido el pasado 11 de febrero tras estallar el escándalo. Días después ingresó en prisión preventiva. Desde el inicio de la causa, ha defendido a través de su letrado su inocencia sin dar marcha atrás. En la instrucción, un total de 15 chicas han ratificado sus denuncias de supuestos abusos.
Más información:
Un inspector declara que Madrid no tenía protocolo para abusos a menores
Dejan en libertad al profesor del Valdeluz acusado de abuso sexual
Una víctima del Valdeluz declara que el CIASI le recomendó no denunciar
Educación asegura haber conocido los abusos en Valdeluz en 2014
Una alumna comunicó a la Comunidad que sufría abusos sexuales en 2007 pero no se denunció
El colegio Valdeluz aparta al director y al jefe de estudios
Prisión sin fianza para el profesor acusado de abusos
En libertad con cargos el director y el jefe de Estudios del colegio Valdeluz
Detenido un profesor del Valdeluz como presunto autor de una violación y abusos sexuales