Carnavales y Entierro de la Sardina. Es en Robledondo donde el Carnaval se ajusta más a la tradición y es conocido como “Los Máscaros”. La peculiaridad de estos carnavales es que nunca fueron prohibidos ni se han dejado de celebrar desde tiempos inmemorables.
San Isidro: 15 de mayo. Fiesta de los Ganaderos. Misa, bendición de los campos, bailes y exposiciones fotográficas.
Santiago Apóstol en el barrio de la Estación: 25 de julio. Actos religiosos, verbena, juegos, celebraciones deportivas y exposiciones.
Fiesta del Agua en Las Herreras: 4 y 5 de agosto. Misa campera, juegos y bailes.
Virgen de la Paloma en la colonia El Pimpollar: 15 de agosto. Bailes, concursos y actos religiosos.
San Ramón Nonato en Robledondo: 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre. Actos religiosos, concursos de calva, rondón, campeonato de fútbol y juegos infantiles.
Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Alameda: 8 de septiembre. Actos religiosos, toros, verbenas, concursos infantiles y de pintura y actividades culturales.
Día de todos los Santos, o “día de las Calaveras”: 1 de noviembre.
A primeros de diciembre tiene lugar la tradicional matanza en Robledondo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)