Más de 400 millones de euros en infraestructuras municipales en un plazo de ocho años. Así se resume Madrid Capital 21, el plan del Ayuntamiento capitalino para levantar nuevos 96 equipamientos públicos hasta 2027. El área de Obras y Equipamientos que encabeza Paloma García Romero impulsó este proyecto que abarca dos legislaturas en 2019, aunque la pandemia ha impedido presentarlo hasta ahora, y desde entonces se ha completado la construcción de 16 instalaciones. La delegada se ha comprometido a que un total de 48 estén concluidas en marzo de 2023.
El reequilibrio territorial constituye una de las apuestas centrales, ya que 47 de las edificaciones se localizan en los distritos del sureste. Villa de Vallecas acapara el mayor número de dotaciones en el conjunto de la ciudad con nueve, seguido por Hortaleza y Vicálvaro, con siete, y Fuencarral-El Pardo, Retiro, Puente de Vallecas y Villaverde, con seis. Por contra, las demarcaciones que recibirán menor inversión son Salamanca, Chamartín y Barajas.
Como ha precisado la delegada, todas las infraestructuras proyectadas se corresponden con obra nueva. En paralelo, el Consistorio continúa ejecutando reformas, este 2021 por importe de 40 millones de euros. La concejala del PP también ha hecho hincapié en que no se trata de un plan cerrado al entender que "es lógico que la ciudad cambie por los desarrollos que se van incorporando y las necesidades que puedan surgir en la ciudad consolidada". Por ello, podrían sumarse nuevas instalaciones en el futuro.
Si se desglosa por líneas concretas, 33 equipamientos se destinarán a servicios sociales, como escuelas infantiles, centros de mayores o de día, 26 más a dotaciones para Samur, Bomberos y Policía Municipal, otros 21 a espacios deportivos y los 16 restantes a otras prestaciones diversas. "Queremos generar una ciudad donde los servicios estén lo más cerca posible de los ciudadanos", ha destacado el acalde, José Luis Martínez-Almeida, quien ha justificado que Madrid Capital 21 se extienda a lo largo de dos mandatos en que "hay que tener una visión de ciudad a corto, medio y largo plazo".
El Gobierno local se ha comprometido a terminar la mitad de las dotaciones previstas antes de las próximas elecciones, por lo que el portavoz nacional del PP considera que el plan "no es una quimera". "Es imprescindible que no hagamos gasto público, pero sí inversión, porque cuanto antes salga Madrid de la crisis económica antes lo hará España", ha declarado.
La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha definido este proyecto como un "compromiso con todos los ciudadanos" que pone el acento en la "transparencia". A este respecto, el Ayuntamiento ha habilitado en su web una página que incluye un mapa que actualiza en tiempo real el estado de estas instalaciones. "Nos sometemos a una auditoría de nuestros jefes, los madrileños", ha afirmado.
Las dotaciones, distrito a distrito
El área de Obras y Equipamientos ha construido 16 dotaciones en los 20 meses que lleva en Cibeles. Además, otros 14 han sido aprobados en Junta de Gobierno y 20 se encuentran en ejecución. De estos últimos, se prevé la conclusión de una decena en a lo largo de 2021.
Por distritos, el reparto de los 96 edificios queda configurado así:
- Centro. En la calle Fúcar se están construyendo una escuela infantil, un centro de día y una piscina cubierta y pabellón deportivo. También se está edificando el centro deportivo de la Plaza de la Cebada y se ha abierto ya la escuela infantil de la calle Rodas.
- Arganzuela. Contará con un centro de mayores en la calle Bronce, una base operativa del Samur-Protección Civil en el Antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi y un centro deportivo municipal en la calle Ricardo Damas.
- Retiro. Se han previsto un centro deportivo y un edificio para depedencias municipales en Doctor Esquerdo, un centro de mayores y de rehabilitación en la calle Téllez. Ya se están levantando una UID de Policía Municipal y una base del Samur en la calle Hoyuelo y se ha finalizado la construcción de la escuela infantil de Cavanilles.
- Salamanca. Se ampliará el Centro Cultural Buenavista y se creará un espacio multifuncional en la calle Francisco Remiro.
-Chamartín. Se construirá un centro cultural en la vía Pastora Imperio y una UID de Policía Municipal sin ubicación definida aún.
- Tetuán. En el Paseo de la Dirección se ejecutarán una escuela infantil y un centro deportivo municipal, en la calle San Enrique una Casa de las Familias, y en Bravo Murillo un centro deportivo.
- Chamberí. A este distrito le corresponden una piscina cubierta en Cea Bermúdez (con la obra ya iniciada y listo en 2021), una base del Samur en Monte Esquinza y una escuela infantil en los terrenos del antiguo Taller de Artillería en la calle Raimundo Fernández Villaverde.
- Fuencarral-El Pardo. En Las Tablas se levantarán un centro deportivo y un centro cultural con biblioteca. En Mirasierra, un centro de mayores en la calle Peña Vieja y en Montecarmelo un centro deportivo en la Avenida Monasterio de El Escorial. Asimismo, ya se ha finalizado el campo de rugby de la Avenida Campo de Calatrava.
- Moncloa-Aravaca. En la Travesía del Caño se erigirán un centro de mayores y otro de servicios sociales (cuyas obras ya han empezado y se estima su conclusión en 2021) y en la Avenida de Valladolid una base de Samur-PC. En esta misma vía ya ha concluido la edificación de una UID de Policía y una unidad logística de Polícia.
- Latina. Se abrirán un centro de mayores en la calle Blas Cabrera (ya terminado) y otro en Fuente del Tiro, así como un centro deportivo en la calle Flautas.
- Carabanchel. El plan contempla edificar una UID de Policía y centro cultural con bliblioteca en el Ensanche. Ya se está edificando un centro de servicios sociales en el Antiguo Mercado de Puerta Bonita que podría estar operativo en 2021 y han acabdo las obras del nuevo centro de empleo en la avenida de Carabanchel Alto.
- Usera. En la Colonia de Almendrales se ha proyectado un centro cultural en la calle Visitación y un centro de servicios sociales en la calle Marcelo Muñoz. Por su parte, en la calle Avena (Zofío) se está completando la obra de un nuevo centro juvenil.
- Puente de Vallecas. En la avenida de Buenos Aires se instalarán una UID de Policía Municipal, una base del Samur y una nueva sede para la Junta Municipal del distrito. En la calle Río Esmeralda se localizará un centro juvenil (en construcción y con posible conclusión en 2021). La ampliación del centro de servicios sociales de San Diego ya está en curso y la del de Entrevías completada.
- Moratalaz. Una nueva base del Samur y un centro municipal de salud se ubicarán en la calle Cañón del Río Lobos. En la calle Corregidor Diego de Valderrábano ha finalizado la construcción de una escuela de música mientras en la calle Alcalde Garrido Juaristi se ha hecho lo propio con el campo de béisbol.
- Ciudad Lineal. En la calle Canal de Panamá se dispondrán un centro de mayores y otro de servicios sociales y en la calle Peloponeso una UID de Policía y una base del Samur.
- Hortaleza. Un centro cultural y una UID de Policía (concluido) se situarán en la calle Arequipa y una base 0 Norte y unidad de apoyo a la seguridad de Policía en la calle Dulce Chacón. En Valdebebas, en la calle José Fernández Ordóñez, se abrirán un centro deportivo y un espacio con rocódromo, pistas de fútbol y baloncesto. También en Valdebebeas se constuirá un centro cultura y en Sanchinarro otro centro deportivo.
- Villaverde. En el Parque de Ingenieros se prevén un centro deportivo y una escuela infantil. En Butarque, un centro deportivo en la calle Granados del Salobral y un centro cultural con biblioteca en la calle Calcio. Una UID de Policía se localizará en la Avenida Real de Pinto y una factoría industrial en el Polígono Industrial El Gato.
- Villa de Vallecas. En el Ensanche se ha levantado una escuela infantil en la calle Embalse de Navacerrada y se crearán un centro deportivo en José Gutiérrez Maroto (ya en marcha) y un centro cultural con biblioteca en la Avenida de la Gavia. En la calle Real de Arganda se emplazará una UID de Policía y una base del Samur, en la avenida de Cartagena de Indias un centro logístico de Bomberos y en la avenida del Ensanche de Vallecas una Casa de las Familias y un centro deportivo. Asimismo, se abrió ya el año pasado el centro de acogida de solicitantes de asilo de Las Caracolas en la avenida del Mayorazgo.
- Vicálvaro. En la calle Santeras se dispondrán una base del Samur y un parque de Bomberos, así como un centro juvenil en calle Titanio, un centro de Innovación en Economía Circular en la calle Prat (en construcción y previsto para 2021) y una UID de Policía en la calle Cordel de Pavones. En El Cañaveral se levantarán una escuela infantil en la calle Victoria Kent y un centro deportivo municipal en la calle Igualdad.
- San Blas Canillejas. Contará con una nueva escuela infantil en Josefa Valcárcel, un centro deportivo y una UID de Policía en la calle Mónaco y un centro de servicios sociales en la calle Pobladura del Valle (con las obras iniciadas). Además, se construirá un centro de Tecnologías de Innovación y Comunicación (TIC) en la calle Arcos de Jalón.
- Barajas. En este distrito se han planificado un centro deportivo en la calle Mistral y un centro de día en la calle Borox.