Vuelve Samuel Beckett al Centro Dramático Nacional con el estreno de una nueva producción de Los días felices.
Esta obra es básicamente un monólogo para actriz, aunque existe un personaje masculino. La protagonista es Winnie, una mujer que durante toda la representación permanece enterrada en una montaña de tierra y escombros.
Los días felices, terminada de escribir en 1961, fue la última obra larga de este autor, que seis años más tarde recibiría el Premio Nobel de Literatura. Se representó por primera vez en Nueva York ese mismo año.
La dirección y adaptación de este texto es de Pablo Messiez sobre la traducción de Antonia Rodríguez Gago. La protagonista es Fernanda Orazi, que hace esta reflexión sobre actuar durante noventa minutos prácticamente enterrada:
-El límite físico hace estallar otras formas expresivas que a nosotros no se nos hubieran ocurrido. También es una forma de estar entre las cosas que enriquece el trabajo. Todo el tiempo nos están pasando cosas y tenemos que darles cauce desde este espacio en el que estoy limitada. Si lo tomamos como un obstáculo, te puede impedir actuar pero la otra opción es plantearse: esto es así y así debo actuar.
Pablo Messiez mantiene una larga relación profesional con la actriz Fernanda Orazi. Han trabajado con anterioridad en nueve espectáculos, entre ellos Muda, Los ojos o Las criadas. La obra tiene un personaje masculino, Willie, que está encarnado por Francesco Carril, quien cada tarde tiene que someterse a una hora y media de caracterización.
Esta obra se presentó por primera vez en España el año 1963 a cargo del teatro universitario con dirección de Trino Trives y con Maruchi Fresno como protagonista. Como era habitual con aquellas producciones, solo se hizo una representación en el teatro María Guerrero pero, un año más tarde, el mismo equipo la presentó comercialmente en el teatro Valle Inclán de la Torre de Madrid, donde aguantó unos pocos días. El montaje duraba casi dos horas y la actriz tenía que representar el monólogo dos veces cada día. Sorprende que nos llegara a Madrid solo dos años después de su escritura. En los años siguientes volvió a representarse con actrices como Amelia Ochandiano o Elisa Gálvez. En 2011 el Centro Dramático Nacional la programó en el teatro Valle Inclán con Isabel Ordaz como protagonista y Salvador Bolta como director. La que ahora se estrena es una coproducción entre el organismo público y Buxman Producciones. Tras la temporada madrileña iniciará gira que empezará en Sevilla.
Los días felices estará en el teatro Valle Inclán del 26 de febrero al 5 de abril.