Los jóvenes y adultos modernos tienen una explosión muy grande de distractores tecnológicos a su disposición. Con tanto Netflix y redes sociales no parece posible la aparición de los escape rooms pero a pesar de ello están siendo tendencia.
Los escape rooms son la forma en la que lo virtual pasa a la realidad para transformarse en entretenimiento donde la creatividad combinando técnicas y nuevas metodologías hacen de ellos una experiencia nueva y alternativa para lograr la recreación.
Como conceptos, los escape rooms se insertan dentro de la recreación a través del juego y los retos mentales, en sí los usuarios desarrollan habilidades mentales para la solución de enigmas y problemas poniendo en juego una gran dosis de creatividad y de pensamiento crítico.
Los escape rooms pueden valerse de variadas temáticas. Los jugadores nuevos nunca han visto su interior porque los escape room son contrarios a mostrar escenarios. No se permiten las fotos de ningún tipo para evitar las trampas.
Existen locales donde puedes ingeniosas aventuras como resolver en el Londres clásico de Holmes el crimen de la farmacia , todo un escenario bien ambientado en una farmacia del siglo XIX con una fidelidad bien lograda, además de contar con una historia entretenida que recupera personajes emblemáticos como Sherlock Holmes, siendo que esta vez el jugador debe salvarlo de la cárcel a la que es enviado por error.
Estas salas no son solo hechas por entusiastas aficionados algunas destacan por sus decorados realizados por profesionales de televisión. Con su incursión como centros recreativos públicos muchos dueños han visto crecer el número de empresas que les visitan para reforzar el trabajo en equipo realizado previamente.
Qué puede dejar al visitante
A pesar de los aspectos recreativos que sostienen esta herramienta la verdad es que hacen uso de mecanismos que permiten que las personas adquieran o desarrollen la visión de conjunto ya que en la medida que avanzan tienen que reflexionar acerca del lugar que visitan. En el room inspirado en Harry Potter, el jugador está atrapado en el aula de pociones, en los húmedos sótanos de la escuela de Magia de Hogwarts. La puerta ha sido bloqueada por un hechizo del profesor de pociones. Para poder sortear la trampa se tiene que demostrar paciencia e ingenio y salir de la forma más rápida que se pueda imaginar el jugador de turno.
Los visitantes no están solos, aquí tienen que hacer uso de habilidades para la comunicación, incluso trabajar en equipo para lograr el éxito necesario. Su capacidad para resolver problemas debe aumentar a medida que suben los retos.
Qué puede aportar a los grupos
Los escape room pueden aportar múltiple información de cómo interactuar en grupo. Puede verse de primera fuente como los retos calan en los visitantes y cómo asumen las normas de juego a nivel grupal. Un room emblemático es Misterio flamenco: un ejemplo de cómo no cuenta la inteligencia tanto como la lógica. Sin saber por dónde empezar, candados notas y objetos, una pantalla marca la cuenta atrás, son 60 minutos.
Ha desaparecido la bailaora de flamenco más famosa de Madrid y se le dice a los jugadores son enviados como detectives para que se infiltren en el camerino del tablao donde trabajaba. Tienen que descubrir los secretos del lugar pero a pesar de que al principio la gente entra tranquila o incluso sin expectativas, hay un aumento de la tensión hasta cual película llega el clímax y el júbilo se apodera de la sala, todo en un ambiente eufórico.
Como su dificultad es media, la hace apta para casi todos los niveles y el room puede hacerse en equipos de novatos y experimentados, independientemente del nivel, se disfruta la sala en su plenitud, tanto su escenario como temática que están muy bien logrados
Un escape room tiene una historia o narrativa que se sitúa en una sola sala, por ende el objetivo es salir de ella usando capacidades intelectuales, creativas y de razonamiento deductivo. No es para cualquiera pero no es para solo unos pocos. Es para quien decida usar sus “células grises” como diría el emblemático Poirot de Agatha Christie.
Es de esta forma que se activan una serie de mecanismos cognitivos que potencian las capacidades de los jugadores y hacen de jugar un aprendizaje. El juego es para jugar en familia, en equipo, con motivo de una despedida o hasta pasar un cumpleaños. Es un como gran juego de mesa a gran escala.
El escape room implica, además, una retroalimentación final a considerar. Los visitantes, tanto de su experiencia como de sus aprendizajes sacan conclusiones que les animan a seguir creciendo, así como de los acertijos no resueltos pueden propiciar un retorno del mismo o un segundo intento en una nueva sala.