www.madridiario.es
Así envejecen los políticos madrileños con FaceApp
Ampliar
Así envejecen los políticos madrileños con FaceApp

Los políticos madrileños 'envejecen' con la polémica FaceApp

La política madrileña 'envejece'

Por MDO
jueves 18 de julio de 2019, 08:01h

Las redes sociales se han llenado en los últimos días de rostros con arrugas y posts de personas que peinan canas. El perfil de sus usuarios continúa siendo un público bastante joven, pero gracias a una aplicación móvil externa estos averiguan cómo se verán en el futuro. Se llama FaceApp y ha revolucionado tanto Instagram como los grupos de Whatsapp.

Se trata de una app gratuita que edita las fotos con filtros que transforman la cara. Para ello emplea un software que posibilita ver los rostros con una apariencia más mayor, más joven o incluso de otro sexo con un resultado realista.

En el caso de los principales políticos madrileños, así lucirán dentro de unas cuantas décadas:

Hasta aquí parece un juego, pero la tuitera Elisabeth Potts Weinstein ha detectado que al firmar los términos y condiciones de la aplicación el usuario está cediendo el derecho a FaceApp a emplear sus fotos, nombre, voz e identidad con fines comerciales.

Según estas normas que consumidor consiente al aceptar las condiciones "FaceApp posee una licencia con derecho de sublicencia transferible, perpetua, irrevocable, no exclusiva, libre de regalías, mundial, totalmente pagada, para usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados, distribuir, ejecutar públicamente y mostrar su contenido de usuario y cualquier nombre, nombre de usuario o imagen proporcionada en relación con su contenido de usuario en todos los formatos y canales de medios conocidos o desarrollados posteriormente, sin compensación para usted".

De esta forma, FaceApp obtiene el derecho de usar la información personal de los usuarios y sus datos con fines comerciales. Además, se amparan en otro elemento polémico para ejecutarlo: pueden transferir los datos de un Estado a otro para que estos se rijan por la jurisdicción de protección de datos del país que elijan y legalizar la operación.

En la política de privacidad avisan de que "si se encuentra en la Unión Europea u otras regiones con leyes que rigen la recopilación y el uso de datos que pueden diferir de las leyes de Estados Unidos. Tenga en cuenta que podemos transferir información, incluida información personal, a un país y jurisdicción que no tenga la mismas las leyes como su jurisdicción en relación a protección de datos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios