www.madridiario.es

Tipos de colchones: para quién son y para quién no

martes 04 de junio de 2019, 11:40h

Ideas para elegir el tipo de colchón perfecto.

Tipos de colchones: para quién son y para quién no
Ampliar

Dormir es una actividad muy importante para el funcionamiento del organismo, tiene que ver con la regeneración celular, y por lo tanto, incide en la salud. Para que el sueño se desarrolle de manera adecuada tiene que haber algunas condiciones, una de ellas es la calidad del colchón.


Un buen colchón es el que ofrece el soporte apropiado para que el cuerpo pueda relajarse y conciliar el sueño. Hay muchos tipos de colchones, veamos algunos:

Tipos de colchones

  • Viscoelástico. Es un material que aporta una alta adaptabilidad, y por lo tanto, es ideal para personas de cualquier peso y talla. Además, reacciona al calor que emite el cuerpo, aumentando el confort al dormir. Entre los colchones viscoelásticos, destacan las buenas opiniones del colchón Emma, un modelo que se ha popularizado mucho en los últimos años, ya que tiene características ventajosas, como sus 3 capas de distintas densidades, que ofrece una gran comodidad.
  • Muelles. Se tratan de unas estructuras tipo resortes que ofrecen amortiguación al peso del cuerpo. Dependiendo del diseño de los muelles pueden ser más o menos cómodos; por ejemplo, los de muelles independientes ofrecen libertad de movimientos y son muy usados para las camas matrimoniales.
  • Espuma HR. HR significa High Resilience, es un colchón cuya principal característica es que recupera su forma casi de inmediato, por lo tanto, no se deforma ni pierde propiedades. La variedad de poro abierto, es muy confortable, porque deja circular el aire, por lo tanto, no se acumula el calor corporal. Es muy usado por personas que requieren un colchón muy fresco.
  • Látex. Es un colchón muy pesado, sin embargo, es muy firme y cómodo. Una característica a destacar, es que permite su uso en camas articuladas, se dobla hasta 90°, por lo tanto, es la opción ideal para una cama de uso clínico. Deben evitarse si se sufre de alergia al látex.

Consejos para dormir bien

  • Cuidar la postura. Organismos como el colegio de fisioterapeutas de Valencia han publicado una serie de consejos posturales para sacar el máximo provecho a los colchones, éstos son, conservar el cuerpo en posición horizontal, salvo recomendación médica contraria, y mantener la espalda recta, sin importar la posición al dormir.
  • Observar la temperatura. El colchón debe estar a una temperatura adecuada, de manera que sea confortable. Es importante que las personas que emiten mucho calor corporal al dormir, elijan colchones frescos como los viscoelásticos. La temperatura es un factor determinante para conciliar y mantener el sueño para un descanso reparador.
  • Elegir la firmeza adecuada. Los colchones muy suaves son incómodos e inadecuados, ya que el cuerpo no puede estar recto. Además de eso, dificultan el libre movimiento durante el sueño. Si el colchón es excesivamente firme, también será incómodo, ya que lastimará el cuerpo. Lo ideal es un colchón con una firmeza entre media y alta.
  • Cubierta hipoalergénica. La parte exterior del colchón es muy importante, es aconsejable elegir telas naturales, e hipoalergénicas y suaves, para evitar incomodidades. Además de eso, el relleno más externo del colchón es suave para mayor confort.

¿Cómo elegir el colchón de acuerdo al perfil?

  • Si se busca comodidad. Se recomienda el colchón de viscoelástico, ya que ofrece firmeza, control de temperatura y la mejor relación precio-valor. No debe usarse en camas clínicas.
  • Si busca el mejor precio. Si el presupuesto para la compra del colchón es ajustado, una buena opción son los colchones de muelles, se recomiendan los de muelles encapsulados, que son los más confortables. No son recomendados si se quiere alta durabilidad.
  • Si hay mucho calor corporal. En este caso es aconsejable elegir los viscoelásticos, los HR o una combinación de los dos. La tecnología de estos colchones, permite que el calor se disipe y la superficie permanezca mucho más fresca.
  • Para personas con movilidad reducida. Los de látex son ideales para uso en camas especiales.
Para niños. Los mejores colchones para niños son los viscoelásticos. Para bebés y niños de menos de 3 años, se recomiendan las versiones más firmes de este material; y para los niños de 4 años en adelante, es aconsejable un colchón de firmeza media.