El 24 de febrero de 1973 falleció en Madrid Manuel Ortega Juárez, más conocido como Manolo Caracol, cantaor de flamenco que llegó a ser muy reconocido durante su trayectoria.
Nació en Sevilla el 9 de julio de 1909 y su familia contaba con una importante tradición taurina y flamenca. Sus comienzos como cantaor se remontan al año 1922, cuando comenzó a cantar por las tabernas de la Alameda a muy temprana edad. Sin embargo, no fue el único, ya que otros miembros de su familia también se labraron una trayectoria como artistas.
Siguiendo su camino en el flamenco, empezó a participar en espectáculos y en 1930 grabó su primer disco. En ese mismo año contraería matrimonio con Luisa Gómez y cinco años después, se trasladó a Madrid.
A partir de ese momento, su popularidad fue en aumento y comenzó a colaborar con otros artistas de renombre como Lola Flores. Con la artista apodada como 'La Faraona' actuó en el espectáculo Zambra y rodó las películas Embrujo y La niña de venta.
Llegando a la década de los años 60, concretamente en 1963, Manolo Caracol inauguró Los Canasteros, un tablao flamenco que se situó en el número 10 de la madrileña calle de Barbieri hasta 1993. La inauguración se llevó a cabo el 1 de marzo y por el establecimiento pasaron figuras del flamenco como Pastora Imperio o Juanito Valderrama. Diez años después de su cierre, en 2003, se colocó una placa conmemorativa del local.
Después de todo el reconocimiento y crecimiento como artista, la vida de Manolo Caracol llegaría a su fin en la noche del 24 de febrero de 1973. Aquella noche, el cantaor se dirigía a Los Canasteros en un coche en compañía de su chofer. No obstante, una curva en la carretera de La Coruña a la altura del Puente de Los Franceses, el coche derrapó por el fuerte viento y acabó estrellándose contra un poste.
El cantaor fallecería en el acto y el chófer fue trasladado al Hospital Clínico. La capilla ardiente del artista se situaría en su residencia, donde fue despedido por última vez por una gran cantidad de amigos, familiares y compañeros de profesión.
En lo que respecta a Los Canasteros, quedó cerrado durante cinco años tras el accidente. En 1979 se realizó su reinauguración y así se mantuvo hasta 1993. Tres años después, otro tablao flamenco abrió en el local con el nombre de Patio La Carreta. En la actualidad, el local alberga la discoteca Polana.