www.madridiario.es

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Foto de archivo de un carril bici.
Ampliar
Foto de archivo de un carril bici. (Foto: Silvia Aguilar)

Cobrar por reciclar y el carril bici de Castellana, entre lo más votado de los Presupuestos Participativos

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
miércoles 30 de enero de 2019, 07:46h

Ayer terminó la fase de votación de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Madrid, que ha tenido entre sus principales protagonistas el fomento de la bicicleta, del reciclaje y la limpieza. Ahora se llevará a cabo la evaluación de los proyectos, se cuantificará su potencial inversión y la ciudadanía contará con una última oportunidad para decidir entre el 3 y el 30 de junio.

Si los usuarios de Decide Madrid, el portal de participación del Ayuntamiento, fueran votantes de una misma fuerza política, ésta contaría en su haber con 18 concejales y sus líneas de Gobierno estarían relacionadas con el cuidado del Medio Ambiente, el fomento de la bicicleta y la estimulación del reciclaje.

Eso es, al menos, lo que se desprende de los proyectos más apoyados en los Presupuestos Participativos, que están en la mitad de su tramitación: ayer terminó la fase inicial de apoyos y ahora se evaluarán para que, en el mes de junio, se decida definitivamente en qué gastar los 100 millones de euros con los que cuentan.

En aquellas propuestas que afectan a toda la ciudad, la que más éxito ha albergado ha sido la que habla de recibir una compensación económica por ejercer el reciclado. “La idea es recibir una cantidad de dinero por depositar vidrios o envases en un contenedor”, reza la idea que ha recabado 4.500 votos.

Tras ella, los ciudadanos solicitan algo de lo que ya ha hablado en alguna ocasión la alcaldesa Manuela Carmena y que tiene que ver con el refuerzo en la vigilancia para evitar que la gente no recoja los excrementos de sus mascotas. Esta idea propone crear unas patrullas especiales que podrán financiarse con el importe de las multas.

Junto a estas propuestas, también destaca una que ya es histórica: la construcción de un carril bici a lo largo del Paseo de la Castellana. Así, se suman los 3.500 votos en Decide Madrid a las más de 27.000 firmas recogidas en Change.org y a una serie de ‘bicifestaciones’ -manifestaciones de los ciclistas- que han provocado que la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, se plantee incluirlo en el programa electoral de Más Madrid para 2019.

Lo que no será una promesa electoral en mayo pero que sí lo fue hace cuatro años fue renovar la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para que dejasen de ser contaminantes, algo que ya se está realizando. Además, también destaca el apoyo cosechado por la idea de plantar árboles en todos los alcorques vacíos de la ciudad, tema que se ha debatido en varios Plenos y que es una petición recurrente de la oposición.

Récord de propuestas

Otro de los aspectos a destacar de estos presupuestos participativos es que han batido el récord de propuestas presentadas. En base a este criterio, además, también se pueden observar las principales peticiones de los vecinos capitalinos, pues muchas iniciativas se repiten y hay división de voto.

En este sentido, de las más de 4.000 ideas las relativas a aceras y calzadas son las que más han doblado, con más de 900. Tras esta reivindicación se encuentran de la misma forma parques, jardines y zonas verdes (569), movilidad y transporte (250) o aparcamientos (174).

¿Y ahora qué?

Una vez concluida la fase de recabar apoyos, se llevará a cabo la evaluación de los proyectos desde este miércoles hasta el 26 de mayo, día en el que se celebren las elecciones municipales.

En los cinco días posteriores se publicará el precio que cada iniciativa requiere y, entre el 3 de junio y el 30 de ese mismo mes, se celebrará la votación definitiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios