www.madridiario.es
Corredor ecológico en la zona del arroyo Retamares.
Ampliar
Corredor ecológico en la zona del arroyo Retamares. (Foto: Carmen Gutiérez)

Defensa da el 'ok': el corredor verde entre la Casa de Campo y Alcorcón estará listo antes de mayo

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
miércoles 28 de noviembre de 2018, 07:44h
Medio Ambiente ya cuenta con el 'ok' del Ministerio de Defensa para habilitar una vía pecuaria entre Alcorcón y la Casa de Campo, un proyecto "sencillo" que, según las fechas que maneja la Consejería competente, estará listo antes de finalizar la actual Legislatura, en el próximo mes de mayo. Este corredor verde, que también podrá ser utilizado para practicar cicloturismo o senderismo, bordeará los arroyos de Valchico y de Meaques y pasará por un antiguo campo de tiro militar en la zona de Retamares y por solares del municipio de Alcorcón que estuvieron a punto de convertirse en Eurovegas.

Madrid demora en diversas ocasiones sus proyectos hasta la extenuación, pero dentro de esos anhelos hay uno que se lleva la palma: la vía pecuaria que conecta Alcorcón con la capital. Eso sí, parece que los vecinos no deberán esperar mucho más, pues la Comunidad de Madrid ya le ha puesto fecha: estará lista antes de que termine la Legislatura el próximo mes de mayo.

Fue el pasado julio cuando, en el Pleno de la Asamblea de Madrid, el consejero de Medio Ambiente, Carlos Izquierdo, comentó que el Ejecutivo de Ángel Garrido quería darle el último impulso al proyecto para finaliarlo "cuanto antes". Pues bien, ese paso se ha visto respaldado ahora por el Ministerio de Defensa, que ha dado el 'ok' definitivo a la cesión de sus terrenos, una decisión importante, pues la cartera que dirige Margarita Robles es propietaria del 90 por ciento del total de los terrenos por los que la Comunidad quiere habilitar este corredor ecológico. El porcentaje restante pertenece al Ayuntamiento de Pozuelo, que tampoco ha objetado nada.

Así, a mediados de 2019 la región verá aumentada la cantidad de tierra de vías pecuarias con la que cuenta ahora, que alcanza hasta un 1,6 por ciento del total y que supera los 4.100 kilómetros y las 13.000 hectáreas. De esta forma, el nuevo recorrido bordeará los arroyos de Valchico y de Meaques y pasará por un antiguo campo de tiro militar en la zona de Retamares y por solares del municipio de Alcorcón que estuvieron a punto de convertirse en Eurovegas, para finalizar a las puertas de la Casa de Campo.

Además, no se utilizará solo como vía pecuaria -aunque será lo primero que se creará-, sino que se habilitará un corredor ambiental que conecte el pulmón de la capital madrileña con los municipios de Pozuelo de Alarcón, Alcorcón y Villaviciosa. Este uso va a facilitar, tal y como explicó el consejero Izquierdo, la recuperación "de muchas especies de flora y fauna" y que de la senda disfruten el total del conjunto de los madrileños a través del senderismo, cicloturismo o la ruta a caballo.

La Cañada Real, una vía pecuaria imposible

Según explican fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, este trazado se realizó una vez quedó descartado el procedimiento de clasificación de la Cañada Real como vía pecuaria porque los terrenos afectados "eran privados" y el trazado histórico, "incompatible" con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital. Este desestimiento contó entonces con una gran afrenta por parte de Ecologistas en Acción, que señaló que la Cañada Real es un patrimonio "ambiental, cultural y etnográfico clave para materializar el corredor ecológico" previsto desde 2013.

Quien también se muestra contrario a este proyecto es el concejal de Latina, Carlos Sánchez Mato. En declaraciones a Madridiario, el edil de Ahora Madrid señala que la luz verde dada por Defensa no ha salido gratis, sino que ha dado el 'ok' a cambio de urbanizar un suelo del distrito que preside "que debería estar protegido", "algo que es inaceptable".

En este sentido, Mato explica que los terrenos de la Cañada Real "deberían formar parte de un corredor ecológico" y que "deberían considerarse no urbanizables" ya que "es una usurpación del patrimonio natural al que los vecinos de Latina tienen derecho": "Cualquier otra cosa es espectular con nuestro patrimonio colectivo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios