No las tiene todas consigo el Gobierno de Pedro Sánchez para solucionar el conflicto del taxi. En esta batalla, que ya se alarga demasiado, cualquier movimiento es cuestionado por alguno de los actores que la componen: esta vez, el turno es para varias comunidades autónomas, que han decidido ‘rebelarse’.
Liderados e invitados por Rosalía Gonzalo, los máximos responsables del transporte de Murcia, La Rioja, Castilla y León y Galicia, han visitado esta mañana la sede de la Consejería que dirige Gonzalo para formar una especie de frente popular -en todas estas comunidades gobierna el PP- que ha denunciado el secretismo del Ministerio de Fomento.
Según ha explicado la consejera madrileña, el ministro José Luis Ábalos les convocó por última vez el 1 de agosto y, desde entonces, no les ha vuelto a contar nada. Ni que quiere delegar las competencias de las VTC, algo que dicen saber por los medios de comunicación.
Así, ante este hecho “inédito en la historia de la democracia”, la sucesora de Pedro Rollán ha pedido que la cartera encabezada por Ábalos vuelva a convocar a la Conferencia Sectorial del Transporte porque “es suficientemente importante lo que está manejando el ministro”.
“No nos han remitido ningún documento. La información que tenemos es la misma con la que cuentan los medios de comunicación”, ha reiterado en varias ocasiones Gonzalo.
Preguntada sobre la no presencia de consejeros de otras comunidades como la Comunidad Valenciana, Aragón o Cataluña, la consejera madrileña ha aclarado que solo ha reunido a los compañeros con los que “ha tenido la oportunidad de hablar” sobre la solución al conflicto durante este mes y medio.
“No podemos valorar un folio en blanco”
Tras ella, la única delegada que ha tomado la palabra ha sido la gallega, Ethel Vázquez, que ha seguido la senda de Gonzalo. Evitando las preguntas sobre si su región prevé asumir las competencias, ha insistido en no valorar “un folio en blanco” porque, de momento, “información oficial no hay ninguna”.