Madrid Río cuenta con un patrimonio botánico, histórico y cultural que, en la actualidad, muchos usuarios no pueden apreciar y valorar por la falta de información a la que está sometido. Este hecho, en un parque "de referencia para el desarrollo de actividades de ocio y esparcimiento de madrileños y turistas, según lo define el Ayuntamiento de Madrid, es una verdadera tragedia que el Área de Medio Ambiente del Consistorio quiere solucionar.
Así, y con la intención de mostrar al público "los aspectos más destacados de la historia del lugar y poner en valor el patrimonio recuperado durante las obras", se va a crear un itinerario balizado que costará 60.000 euros y que recogerá aquellos recursos históricos y naturales -aún por definir- que destaquen por su "singularidad".
En total, se instalarán seis carteles directores y 84 temáticos que serán discretos pero que incluirán un texto, una infografía y un código QR que hará que la experiencia sea 'online'.
Tras escanear ese código, el dispositivo móvil será dirigido a una página web que tendrá la función de "completar los contenidos a través de un recurso dinámico y vivo" y alojar contenidos específicos que sean "accesibles desde los dispositivos móviles". Así, los paseantes tendrán la opción de disfrutar de varias rutas de esta primera fase, que se ampliará en un futuro.
Similitudes con la app del COAM
El proyecto, que se inaugurará en diciembre y que podrá ampliar su longitud en los próximos años, recuerda mucho al presentado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Fue a finales de junio de este año cuando este organismo presentó su aplicación móvil -el del Ayuntamiento es una web- mediante la cual se recogen casi 300 edificios icónicos y permite conocer la ciudad con realidad aumentada a través de la cámara del dispositivo móvil y la geolocalización de los edificios.