www.madridiario.es
Manuel Galiana en una foto de archivo.
Ampliar
Manuel Galiana en una foto de archivo. (Foto: Diariocrítico)

Homenaje a Manuel Galiana en la apertura de la temporada de UNIR teatro

Por Emilio Martínez
miércoles 04 de octubre de 2017, 12:10h
Hay muchos buenos actores, bastantes extraordinarios actores, sí. Y luego está la especialísima y escasísima categoría de los actorazos, los 'monstruos' de la escena que han marcado época y con los que han disfrutado varias generaciones. Ellos, estos elegidos, son los sumos sacerdotes del arte de Talía pero, incluso, tienen por encima a algún que otro pontífice. Es el caso de Manuel Galiana. Al que este jueves se le rinde un homenaje en la madrileña sala Arapiles 16 tras la representación de Galiana y Marta Belaustegui de la magnífica obra 'Nolstalgia del agua', de otro grande como dramaturgo, Ernesto Caballero. Con ella este nuevo teatro UNIR comienza la temporada.

El veterano Manuel Galiana, con un historial que no cabría en esta información, no sólo sigue en activo como el primer día de hace más de medio siglo, sino que, además, es el propietario y director de su propia sala, 'Estudio 2', en el barrio de Embajadores, de su queridísimo Madrid donde nació.

Este inigualable 'monstruo' de la escena, que comenzó en el teatro escolar de la mano del histórico Antonio Ayora, ha desarrollado una fructífera carrera de cerca de seis décadas en las tablas, la televisión y el cine. Como opina Ernesto Caballero, “él está en el ADN del teatro español. Un fervoroso promotor de los autores contemporáneos. Un consumado tejedor de sueñosque día a día materializa con maestría y vibrante humanidad sobre los escenarios”.

Antes del mismo, Galiana, junto a Marta Belaustegui, ofrecerá otra de sus lecciones interpretativas con 'Nostalgia del agua', del propio Caballero y dirigida por Jesús García Salgado, que estará sobre las tablas de esta sala de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) hasta el 3 de dciembre-da el pistoletazo de salida a la temporada teatral en la sala.

La obra trata es un montaje sobre el peso de los recuerdos que cuenta con música en directo interpretada por la violinista Natalia Fernández. ¿Qué secretos unen a ese hombre y a esa mujer en la orilla del pantano? ¿Es la memoria un recuerdo distorsionado que hace más soportable el presente?

La solución, en esta sala de la madrileña calle de Arapiles, 16. Una cita obligada con el mejor teatro... y con el mejor actor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios