Protesta antitaurina en Madrid (Foto: @EQUOAnimales)
Una protesta reclama que los toros dejen de ser una "excepción" en el maltrato animal
Por MDO/E.P.
sábado 13 de mayo de 2017, 17:55h
Miles de personas se han manifestado este sábado en el centro de Madrid para decir "basta" a la tauromaquia y reclamar que "deje de ser una excepción a todas las leyes de maltrato animal".
Miles de personas llegadas desde distintas partes de España se han concentrado este sábado en Madrid para decir "basta" al espectáculo de los toros bajo el lema 'Tauromaquia es violencia y tú la puedes parar'. Los manifestantes han pedido, igualmente, el cambio de legislación para que el maltrato animal esté recogido en el Código Penal.
En declaraciones a los medios, la portavoz de la plataforma impulsora 'Tauromaquia es violencia', Laura Gonzalo, ha explicado que "ya es el momento de que toda la sociedad se una para decir basta" al espectáculo taurino. Además, se ha preguntado cómo es posible que se haya bajado el IVA a las corridas de toros al 10 por ciento, "cuando los servicios veterinarios están al 21 por ciento".
Otro de los portavoces de la organización, José Enrique Zaldívar, ha pedido que la tauromaquia "deje de ser una excepción a todas las leyes de maltrato animal" pues "se le puede hacer a los toros y novillos de lidia lo que en absoluto se le puede hacer a ningún otro animal".
Apoyo de Monedero
Entre los asistentes ha estado el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, quien ha descrito "la fiesta llamada, con cierta ignominia, nacional" como "un insulto". Preguntado por la indefinición del partido morado en este tema ha afirmado que "las formaciones política, a veces, tienen dificultades para no molestar a sus votantes".
Una de las organizaciones promotoras de esta manifestación ha sido Gladiadores por la Paz, cuyo portavoz, Óscar del Castillo, ha amenazado con "no dejar en paz" los festejos taurinos de San Isidro. "Seguiremos saltándonos las normas que permiten el maltrato animal", ha zanjado.
Los miles de asistentes han salido desde las inmediaciones de la catedral madrileña de La Almudena en torno a las 16.30 horas y han continuado por la calle Mayor hasta llegar a la Puerta del Sol, donde los organizadores han leído un manifiesto.